Política

Jaime Chincha sobre asilo de Nadine Heredia: "Llama la atención la rapidez con la se otorgó el salvoconducto"

Jaime Chincha analiza el asilo diplomático de Nadine Heredia en Brasil tras su condena por lavado de activos, cuestionando la rápida concesión del salvoconducto por parte del Gobierno de Dina Boluarte.

En la reciente edición de 'Del hecho al dicho', Chincha habla sobre el asilo otorgado por Brasil a Nadine Heredia. Foto: composición de Jazmín Ceras/LR
En la reciente edición de 'Del hecho al dicho', Chincha habla sobre el asilo otorgado por Brasil a Nadine Heredia. Foto: composición de Jazmín Ceras/LR

En la reciente edición de 'Del hecho al dicho', Jaime Chincha comentó sobre el asilo diplomático solicitado por Nadine Heredia a Brasil tras ser condenada a 15 años de prisión junto a su esposo, el expresidente, Ollanta Humala, por lavado de activos. Chincha cuestionó que el Gobierno de Dina Boluarte haya otorgado rápidamente el salvoconducto para que la ex primera dama pueda viajar.

"No deja de llamar la atención la diligencia, la rapidez con la que este gobierno, el Gobierno de Dina Boluarte, le ha otorgado el salvoconducto a la señora Nadine Heredia, requisito indispensable para que ella no pueda ser detenida y se conduzca hasta el aeropuerto, tome el avión y se vaya", comentó.

Chincha también señaló que los tratados internacionales de 1954 indican que uno de los requisitos para que el asilo pueda ser otorgado a una persona que reciba una condena es porque esta tiene voces de persecución política, caso que no se amolda a Heredia.

"Sin embargo, el mismo tratado sostiene que el asilo se otorga a un condenado con la excepción, porque a cualquier condenado no, con la excepción de que esa condena tenga ribetes de persecución política", sostuvo.

El periodista indicó que el salvaconducto entregado a Nadine Heredia genera un precedente que podría beneficiar a la propia presidenta Dina Boluarte en caso se encuentre en una situación similar por las investigaciones que mantiene por los Rolex, muertes en protestas, entre otros.

"Qué va a pasar después, digo yo, cuando este Gobierno termine y la señora Boluarte tenga que enfrentar los procesos que debe enfrentar y que ya tiene abiertos, ¿va a pedir asilo también? ¿Esa es la lógica? ¿De ahí la diligencia? ¿De ahí la prontitud? Son preguntas válidas, porque ha sido rapidito", dijo

Entrevista con el fiscal Rafael Vela

El fiscal y coordinador del Equipo Especial Lava Jato, Rafael Vela, mencionó durante su entrevista con Jaime Chincha que, tras la decisión del Estado de otorgar el salvoconducto a Heredia, se está poniendo en debate la administración de la justicia en Perú.

"Hemos reclamado como Ministerio Público una reflexión, que se entienda que aquí está en debate el sistema de administración de justicia del Perú y su credibilidad y su independencia. Porque, si yo expido sencillamente un salvoconducto sin mayor reflexión, estoy tácitamente admitiendo que en el Perú el sistema de administración de justicia está intervenido o está de alguna forma condicionado para sus resultados finales", comentó.

Vela enfatizó en que Boluarte estaría incumpliendo la Constitución al permitir que Nadine Heredia salga del país bajo el asilo diplomático, ya que como jefa de Estado su deber es hacer cumplir las resoluciones del Poder Judicial.

"Lo que se está haciendo es incumplir un mandato judicial que está en la Constitución. Es una obligación del presidente de la República hacer cumplir los fallos del Poder Judicial y el Poder Judicial dentro de su independencia y su majestad, finalmente administra justicia en nombre de la Nación", indicó.