Kelly Portalatino: Comisión de Ética blinda a congresista tras denuncia de presuntas afiliaciones irregulares a Perú Libre
El grupo de trabajo liderado por Alex Paredes no encontró responsabilidad contra la parlamentaria, a pesar del testimonio de un extrabajador de Kelly Portalatino.
- Ollanta Humala ingresó al penal de Barbadillo y Nadine obtuvo asilo político en Brasil
- Nadine Heredia llega a Brasil asilada por Lula Da Silva tras ser condenada por lavado de activos

La Comisión de Ética del Congreso presidida por el parlamentario Alex Paredes de la bancada Bloque Magisterial de Concertación Nacional, aprobó el informe final que recomienda declarar infundada la denuncia de oficio en contra de Kelly Portalatino por presuntamente haber encargado a sus asesores la afiliación de militantes al partido Perú Libre a cambio de puestos de trabajo.
Con 7 votos a favor, 1 en contra y 2 abstenciones, el grupo de trabajo archivó la denuncia que señalaba que la parlamentaria vulneró el Código y Reglamento de Ética Parlamentaria. El argumento fue que no se corroboró ninguna de las acusaciones hechas por el extrabajador del despacho de Portalatino emitidas en el dominical 'Cuarto Poder' de junio de 2024.

PUEDES VER: Prohíben ingreso de José Domingo Pérez a la Fiscalía: fiscal denuncia abuso de poder en comisaría
¿Qué decía el informe final de la Comisión de Ética?
Tras indicar que no se corroboró ninguna de las acusaciones hechas contra Portalatino, el informe final concluyó lo siguiente: "no encuentra responsabilidad ética en la congresista".
De acuerdo con fuentes del Congreso, a la legisladora de Perú Libre se le abrió un expediente por haber incorporado a su equipo, desde marzo de 2024, a Luis Solís Rodríguez como coordinador en Áncash. Según las indagaciones preliminares, Solís habría utilizado su horario laboral para captar nuevos afiliados al partido, supuestamente ofreciendo empleo a cambio de la inscripción.
¿Qué denunciaba el extrabajador de Kelly Portalatino?
Un extrabajador del despacho de la congresista Kelly Portalatino, de Perú Libre, denunció una presunta red de captación partidaria dentro de la oficina parlamentaria. Según su testimonio, la legisladora habría exigido a sus coordinadores conseguir al menos 50 afiliados al mes para el partido fundado por el prófugo Vladimir Cerrón.
El denunciante también afirmó que fue despedido por negarse a afiliarse a Perú Libre, partido al que, según dijo, los trabajadores obligados a inscribirse deben entregar el 5 % de su sueldo como contribución obligatoria.
La denuncia cobra mayor peso tras revelarse un audio en el que Luis Solís Rodríguez, coordinador en Áncash vinculado al despacho de Portalatino, ofrece empleo a cambio de afiliación partidaria. En la grabación, obtenida por 'Cuarto Poder', Solís asegura que los trabajos se asignan “por etapas” y que los nuevos militantes incluso pueden elegir si quieren ser contratados en Áncash o Lima. “Realmente acá trabajas con nosotros y conversamos con la doctora para que pueda dar el trabajo”, se le escucha decir.
Estas revelaciones refuerzan las sospechas sobre el uso de recursos estatales y cargos públicos para beneficio político-partidario, una práctica reiterada que evidencia la fragilidad de los mecanismos de control en el Congreso. Hasta el momento, ni la legisladora ni el partido han ofrecido una respuesta oficial.