Elecciones generales 2026: JNE asegura transparencia e imparcialidad en los próximos comicios electorales
La presidenta Dina Boluarte convocó a elecciones generales para el 12 de abril de 2026.
- Mensaje a la Nación: Dina Boluarte convoca a elecciones generales para el 12 de abril del 2026
- Roberto Sánchez sobre la convocatoria de elecciones de Boluarte: "La señora ya puede irse a rendir cuentas a la justicia"

Luego de que la presidenta Dina Boluarte, mediante un mensaje a la Nación, convocó a elecciones generales para el 12 de abril de 2026, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), encabezado por Roberto Burneo, sacó un comunicado en el cual garantizan "transparencia, imparcialidad y eficacia" para el próximo proceso electoral.
"En los primeros 100 días de gestión del magistrado Roberto Burneo Bermejo, presidente del JNE, se han implementado diversas acciones para afrontar el desafío que representa la realización de uno de los procesos electorales más complejos en la historia democrática del país", se puede leer. En esa línea es que anuncian que el Pleno del JNE se declara en sesión permanente hasta la culminación del proceso electoral, con la finalidad de "brindar un servicio eficiente y asegurar la celeridad en el trámite de los expedientes".

PUEDES VER: Ollanta Humala no descarta volver a la política tras declarar en juicio oral: "Paso a pasito"
Asimismo, el comunicado informó que la institución se encuentra actualizando los reglamentos que regirán las Elecciones Generales 2026 y que algunos de estos ya han sido publicados en el Diario Oficial El Peruano, mientras que los demás serán difundidos en los próximos días.
Canales para que la población se informe sobre los procesos electorales
En el mismo anuncio, el JNE anunció que con el objetivo de que la ciudadanía se mantenga informada sobre el proceso electoral y ejerzan un voto informado y responsable, ponen a disposición los canales oficiales y redes sociales de la institución, así como su portal institucional: https://portal.jne.gob.pe.
Finalmente, el Jurado Nacional de Elecciones reafirmó su compromiso con la fiscalización del proceso electoral, la administración de justicia en materia electoral y la promoción del voto informado, todo ello en cumplimiento estricto de la Constitución y la normativa vigente.

PUEDES VER: “Nos vemos en 2026”: Juan Santiváñez deja el Ministerio del Interior con polémico mensaje
JNE confirma que serán 41 partidos los que participarán en las elecciones generales 2026
De acuerdo con el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), hasta el momento hay 41 partidos inscritos que buscarán ganar la presidencia, así como ingresar la mayor cantidad de senadores y diputados en el próximo Congreso bicameral.
Congreso aprobó que cédula de votación sea una sola hoja
El Congreso aprobó el jueves 20 de marzo una controvertida reforma a la Ley Orgánica de Elecciones que establece el uso de una única hoja en la cédula de votación para los comicios generales de 2026. Con 89 votos a favor, 12 en contra y ninguna abstención, el Pleno dio luz verde a esta medida, que busca —según sus impulsores— mejorar la visibilidad, acelerar el proceso y simplificar el acto de sufragio.
La iniciativa fue promovida por la Comisión de Constitución y Reglamento, presidida por el congresista fujimorista Fernando Rospigliosi, y marca una clara divergencia respecto a la propuesta técnica de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). Su titular, Piero Corvetto, había advertido que el uso de dos hojas era más adecuado, especialmente para facilitar el voto del personal de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú.