Allanan vivienda del ministro del Interior, Juan José Santiváñez, en La Molina
En la madrugada, efectivos de la PNP y personal del Ministerio Público intervinieron el inmueble del funcionario. Este sería el segundo allanamiento que le realizan a Santibáñez.
- César Vásquez: comienza la recolección de firmas en el Congreso para censurar al ministro de Salud
- Rafael López Aliaga pagará más de US$13 millones para traer vagones y locomotoras de Estados Unidos

La madrugada de este martes, alrededor de las 5 a. m., agentes de la Policía Nacional y representantes del Ministerio Público llevaron a cabo un allanamiento en la vivienda del ministro del Interior, Juan José Santiváñez, ubicada en el distrito limeño de La Molina. Esta intervención forma parte de una investigación en curso cuyo alcance aún no ha sido detallado por las autoridades.
Este es el segundo allanamiento realizado en pocas semanas en contra del ministro, lo que subraya la seriedad de las acusaciones que enfrenta. Durante la primera incursión, las autoridades incautaron dispositivos electrónicos que podrían estar relacionados con un caso de presunto abuso de autoridad.
Si bien, al momento del operativo, no se precisaron los motivos exactos de la diligencia, medios locales informaron que otras propiedades vinculadas al funcionario también estarían siendo intervenidas, como su oficina, con el objetivo de recopilar pruebas y datos pertinentes para la investigación.
A pesar de la magnitud del operativo, Santiváñez no se opuso a la intervención y permitió el ingreso de las autoridades a su vivienda.
Juan José Santiváñez evitó responder si renunciará al cargo de ministro del Interior
El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, se pronunció sobre el allanamiento de su domicilio y vehículos por parte del Ministerio Público:
"Allanaron mi domicilio después de una semana. Qué casualidad que lo hagan justo cuando mañana se debatirá una moción de censura. Definitivamente, es un show de la Fiscalía. Pero nosotros estamos con absoluta tranquilidad. La diligencia comenzó y les abrimos la puerta. Lo que sí quiero dejar en claro es que la Fiscalía llevó a cabo el procedimiento sin la presencia de mi abogado designado. Para evitar cualquier cuestionamiento al respecto, accedimos de inmediato. En estos momentos, me estoy retirando", declaró.
Asimismo, Santiváñez se refirió a las muertes registradas en el país durante el año: "Lamentamos todas las muertes de los peruanos que ocurren cada día, pero la Policía Nacional del Perú continúa trabajando", afirmó.
Finalmente, el ministro fue consultado sobre su continuidad en el cargo. Ante la pregunta, evitó responder si presentará su renuncia y se retiró sin dar declaraciones adicionales a los medios de comunicación.
Congreso debatirá mociones de censura contra Juan José Santiváñez
El Congreso de la República se prepara para debatir tres mociones de censura contra el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, debido al alarmante aumento de la inseguridad ciudadana. La situación se ha vuelto crítica, con un reporte de 469 asesinatos en lo que va del 2025, según el Sistema de Defunciones (Sinadef).
La Junta de Portavoces acordó que el Pleno del Congreso vote este viernes 21 de marzo sobre las mociones presentadas por diversas bancadas. La decisión de retirar el blindaje al ministro se produjo tras el asesinato del cantante Paul Flores, lo que ha generado un clamor por la rendición de cuentas en el sector interior.