Ministro de Justicia, Eduardo Arana, arremete contra la Fiscalía y cuestiona su rol democrático
Eduardo Arana, ministro de Justicia, aseguro que la fiscalía "no entiende su rol", en medio de las tensiones con el gobierno de Dina Boluarte.
- César Vásquez: comienza la recolección de firmas en el Congreso para censurar al ministro de Salud
- Rafael López Aliaga pagará más de US$13 millones para traer vagones y locomotoras de Estados Unidos

Eduardo Arana, ministro de Justicia, criticó el rol de la Fiscalía ante las tensiones que existen actualmente entre el Ministerio Público y el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte a partir de las investigaciones en contra de la mandataria, sus ministros y exministros de Estado. A pesar de los evidentes roces entre el Ejecutivo y la Fiscalía, Arana negó que existiera una "guerra" y responsabilizó al Ministerio Público por no "entender su rol como institución y ni la gobernabilidad".
"Aquí es importante descartar lo siguiente, no existe una guerra desatada en los términos que usted ha señalado. Lo que existe es una crisis en la que el Ministerio Público no entiende su rol democrático y la gobernabilidad, y considera que solamente se debe regir bajo el marco de la ley y el Código Procesal. El rol del Ministerio Público es un rol que va más allá del Código Procesal, está por encima", declaró para RPP.
Sobre la situación actual del país y la ola de delincuencia, el titular de la cartera de Justicia opinó que el Ministerio Público tiene gran responsabilidad en "la crisis política que vive el país, está en el sistema de justicia", señalando que esta se origina en dicha institución.
Sobre los 'ataques' al Gobierno por parte del Ministerio Público
Sobre el último allanamiento domiciliario al ministro del Interior, Juan José Santiváñez, por los presuntos delitos de abuso de autoridad y tráfico de influencias, y que la presidenta Dina Boluarte calificó como parte de "un golpe de Estado blando" contra su gobierno, Arana comentó que el Ministerio Público "tiene un papel protagónico en la gobernabilidad y sobre todo en el fortalecimiento de la democracia".
"No se puede estar denunciando y abriendo carpetas fiscales a cuanta denuncia se le ocurre, cuantas cosas tiene, y lo menos que se puede hacer es que cada medio probatorio o cada testigo que no está corroborado o cada colaborador eficaz que tampoco es objeto de corroboración, todo se pone en la prensa y, entonces, la prensa lo que hace es: ‘ya lo dijo el colaborador, entonces, tal persona es culpable", enfatizó.
Arana muestra su total respaldo a Santiváñez
A pesar de que el ministro niega los enfrentamientos entre el Gobierno y el Ministerio Público, Arana mostró su total respaldo a Santiváñez y apoyó su denuncia constitucional contra la Fiscal de la Nación, Delia Espinoza, por presuntos delitos de infracción constitucional y abuso de autoridad.
Para Eduardo Arana, el representante de la cartera del Interior está "en su derecho" de defenderse, pero señaló que la fiscal no podía responderle de forma política: "La acción de un ministro es política y a la vez es jurídica. Si el ministro considera que existe una afectación al orden constitucional o legal está en su derecho, como persona, además, de presentar la denuncia que corresponda. Pero el Ministerio Público no puede ser político, es jurídico. Esa es la diferencia", acotó.
Arana aprovechó el momento para informar que el Ejecutivo convocaría próximamente a un Consejo de Estado o Reforma para abordar la problemática de la gobernabilidad y democracia en el país: "Yo ya lo he anunciado en una conferencia hace unos días, después del Consejo de Ministros, que estamos viendo el vehículo que sea más accesible, que nos permita conversar, entender los problemas y llegar a una solución", comentó.
Señalo que el gobierno no puede dejar "otra vez que la democracia se nos vaya de las manos", y considera que en estos momentos es preciso tomar la oportunidad para recuperarla.