Conmebol suspende por 4 meses a Pablo Ceppelini
Política

Exministro Gustavo Bobbio dice que a Pedro Castillo le deberían dar 4 años de cárcel, pero “por estúpido”

El exministro de Defensa se presentó como testigo en el juicio oral contra el exmandatario y, antes de ingresar a la Sala, despotricó contra Castillo Terrones.

El exministro de Defensa de Pedro Castillo se presentó como testigo en el juicio oral. Foto: composición LR
El exministro de Defensa de Pedro Castillo se presentó como testigo en el juicio oral. Foto: composición LR

El exministro de Defensa Gustavo Bobbio despotricó contra Pedro Castillo y dijo que "deberían darle 4 años de cárcel", pero no por el fallido golpe de Estado sino "por estúpido". Asimismo, aseguró que considera que Castillo Terrones realizó un "mal gobierno" y que él no tuvo conocimiento sobre el discurso golpista brindado el 7 de diciembre del 2022.

"Se ha suicidado políticamente. Para mí juicio deben darle tres o cuatro años por estúpido, pero no por haber hecho un golpe de Estado", declaró ante la prensa minutos antes de ingresar al penal de Barbadillo donde se desarrollaba el juicio oral contra el expresidente. A pesar de eso, consideró que el proceso contra su exjefe "es un abuso". "De acuerdo a las leyes se han incumplido un montón de cosas", agregó.

Respecto a su presencia en Presidencia el día del golpe de Estado fallido recalcó que él no tenía conocimiento del mismo. "Yo no he complotado con nadie. Yo solo estuve cuando él leyó el discurso, no lo paré porque yo respeto las jerarquía. Yo dejo que cada quien se suicide solo", expresó.

Gustavo Bobbio se presentó como testigo en juicio oral contra Castillo

Tras dar estas declaraciones, el extitular de Defensa se presentó en la Sala en calidad de testigo. Después de presentarse fue interrogado por el representante del Ministerio Público y se refirió a Castillo como "presidente".

En primer lugar, fue consultado por su designación en el Gobierno de Pedro Castillo. Al respecto, dijo que Aníbal Torres lo invitó a Palacio y ahí el expresidente le propuso asumir como ministro de Defensa. Él aceptó el cargo con la condición que "pueda moralizar las Fuerzas Armadas", contó.

"Llamo inmediatamente a los 3 comandantes generales y les digo que deben preparar una presentación sobre su gestión en las carteras. Converso con el entonces comandante general del Ejército, Walter Córdova, y él me dice que quiere abandonar el cargo por "motivos personales"". "No fue nada relacionado con el golpe ni a una coalición", aclaró. "Asumió David Ojeda Parra", agregó.

Exministro de Defensa de Pedro Castillo relató los minutos posteriores al intento del golpe de Estado

Respecto al día del intento de golpe de Estado, Bobbio relató la decisión que tomó sobre ello. "Estuve llamando a David Ojeda. Para mí lo inaudito era que yo no sabía nada. Yo no le había dicho nada a los generales porque no sabía nada. Entonces, yo pensé que quizá el (Pedro Castillo) había coordinado con algunos generales de su provincia, de Cajamarca, entonces, me preocupé en llamar al comandante general del Ejército para que no se movilice ninguna fuerza", relató.

Asimismo, indicó que él no recibió ninguna orden directa de parte de Castillo para coordinar acciones con las Fuerzas Armadas.

Respecto al ex jefe del gabinete de asesores Aníbal Torres dijo que él no vio que este haya abrazado al entonces presidente Castillo tras el discurso golpista. Además, agregó: "No vi a Aníbal Torres entrar al despacho presidencial".

También, indicó que ni Castillo ni nadie cercano a él le había solicitado que coordine un apoyo para dar el golpe de Estado.

Abogado público renuncia a defensa de Pedro Castillo por falta de respeto

El abogado público Edgar Callahualpa renunció a la defensa legal de Pedro Castillo alegando pérdida de confianza y falta de respeto por parte del expresidente. En su informe de renuncia, detalló que no hubo intención de colaboración por parte de Castillo y que este, además, lo acusó de grabarlo sin su consentimiento durante la audiencia del 6 de marzo. Por lo que solicitó que se le reasigne el patrocinio legal del acusado.

Según el informe presentado, la relación entre Castillo y su defensa se deterioró desde el inicio del juicio oral, dificultando la comunicación efectiva entre ambos. Callahualpa indicó que el exmandatario manifestó públicamente su rechazo a contar con su representación y que lo señaló de haber registrado conversaciones que, según él, sostuvieron, acusación que el abogado negó. Asimismo, sostuvo que la falta de cordialidad y respeto por parte del acusado hizo insostenible la continuidad de su labor.

Tras la renuncia, la magistrada Norma Carbajal informó que, dado que Castillo se negó a designar un abogado particular, se le asignó un nuevo defensor público. Desde la audiencia del 10 de marzo, el letrado Ricardo Jhony Hernández Medina asumió su representación con el objetivo de garantizar la continuidad del proceso judicial en su contra.

Pedro Castillo insulta a jueza Norma Carbajal y la llama "la Herodías de esta sala" durante juicio oral

Durante el juicio oral en su contra por el fallido intento de golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022, Pedro Castillo lanzó un insulto contra la jueza Norma Carbajal, a quien comparó con "la Herodías de esta sala". El enfrentamiento verbal ocurrió cuando la magistrada interrumpió al exmandatario para preguntar a su nuevo abogado público si había mantenido una reunión previa con su defendido antes de asumir su representación legal.

Castillo reaccionó diciendo: "Doctora, usted es la Herodías de esta sala, si usted necesita mi cabeza... (inteligible). No necesito la defensa pública". Ante esto, la jueza lo interrumpió y le recordó que debían seguir las normas establecidas en el proceso, por lo que le ordenó dialogar con su nuevo abogado defensor, Ricardo Jhony Hernández Medina.