Fiscalía presenta denuncia constitucional contra Rómulo Mucho por jurar como ministro cuando estaba impedido por ley
El exministro del Gobierno de Dina Boluarte es investigado por el presunto delito de aceptación indebida de cargo público. La denuncia será evaluada por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso.
- Ningún congresista de Fuerza Popular respaldó las 4 mociones de interpelación presentadas contra ministros
- Congreso a punto de interpelar a Gustavo Adrianzén, César Vásquez, Raúl Pérez - Reyes, Morgan Quero y Leslie Urteaga

La Fiscalía de la Nación presentó una denuncia constitucional contra Rómulo Mucho, exministro de Energía y Minas durante el Gobierno de Dina Boluarte por el presunto delito de aceptación indebida de cargo público. La denuncia se remitió al Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales donde se le generó una carpeta fiscal.
Además, la Fiscalía dispuso que se recabe documentación del Ministerio de Energía y Minas y se remitan copias certificadas a la Fiscalía Superior Nacional Coordinadora Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios. Asimismo, se indicó que se inicie diligencias preliminares contra Rómulo Mucho con la finalidad de esclarecer los hechos.

Denuncia constitucional contra exministro Rómulo Mucho. Foto: x
¿De qué se le acusa al exministro Rómulo Mucho?
De acuerdo con el Ministerio Público, Rómulo Mucho aceptó el cargo de ministro del Ministerio de Energía y Minas el 13 de febrero de 2024, pese a encontrarse impedido por ley, pues, horas previas a juramentar se desempeñaba como gerente general y tenía la titularidad del 63% de las acciones de la empresa minera Pevoex Contratistas S.A.C., la cual administraba junto a su cónyuge Yrma Elena Merzenich Gonzales.
Este hecho acusa a Rómulo de cometer el presunto delito de aceptación indebida de cargo público, quebrantando el artículo 381 del Código Penal.
Rómulo Mucho habría presentado declaraciones juradas alteradas
En octubre de 2024, el congresista Jaime Quito presentó ante el Ministerio Público una acusación penal en la cual identificó irregularidades en los documentos presentados por Rómulo Mucho a la Contraloría General. Según la investigación, Mucho no habría mencionado en su declaración las acciones y el capital que poseía en cinco empresas, entre ellas Perforación, Voladura y Excavaciones del Perú S.A.C. y Coorporación Merzenich S.A.C.
Además, en su Declaración Jurada de Intereses, el exministro de Energía y Minas precisó que había dejado de ser accionista de la empresa minera Pevoex Contratistas S.A.C., en agosto de 2023, basándose en una resolución judicial que, en realidad, no afectaba su titularidad como accionista.
Sin embargo, se reveló que aún conservaba el 63% de participación en la empresa, la cual mantenía contratos con la minera Southern Peru Copper Corporation, generando un evidente conflicto de interés en su rol como ministro de Energía y Minas. Su declaración falsa sobre el vínculo con Pevoex habría sido un intento de ocultar su relación con la compañía mientras ocupaba el cargo en el Gobierno.