Gobernador de Apurímac le responde a Dina Boluarte por llamarlo 'Opa': "Exijo respeto,(…) es una expresión discriminatoria"
Percy Godoy emitió un comunicado donde calificó de inapropiada y discriminatoria la expresión de la presidenta Dina Boluarte durante un evento oficial en Chalhuanca.
- Ningún congresista de Fuerza Popular respaldó las 4 mociones de interpelación presentadas contra ministros
- Congreso a punto de interpelar a Gustavo Adrianzén, César Vásquez, Raúl Pérez - Reyes, Morgan Quero y Leslie Urteaga

El gobernador regional de Apurímac, Percy Godoy Medina, emitió un comunicado en respuesta a las declaraciones de la presidenta Dina Boluarte durante un evento oficial en Chalhuanca, el pasado martes 25 de febrero. En su discurso, la mandataria lo llamó 'opa' y dejó entrever que podría sacar provecho para su región y tener un trato diferente solo porque "su paisana es presidenta".
"Como gobernador regional de Apurímac, me dirijo con mucho respeto y rechazo enérgicamente el calificativo “Opa Gobernador”, expresó en el comunicado difundido a través de las redes oficiales de la entidad.

PUEDES VER: Dina Boluarte al gobernador regional de Apurímac: "Aproveche que su paisana es presidenta"

Comunicado del gobernador regional de Apurímac respondiendo a Dina Boluarte. | Foto: Gore Apurímac.
Gobernador de Apurímac: "Exijo respeto a mi dignidad"
Asimismo, Godoy calificó la expresión de Boluarte como inapropiada y discriminatoria, además de inaceptable al ser un evento oficial con la presencia de autoridades y representantes del Estado. "En la sociedad andina, términos como este representan una forma de menosprecio, por lo que exijo respeto a mi dignidad como autoridad y al pueblo apurimeño", enfatizó.
Finalmente, respecto a la afirmación de la presidenta en el que señaló que las autoridades locales no contaban con la documentación necesaria porque desconocían el proceso para su elaboración, el gobernador resaltó que su gestión ha impulsado proyectos emblemáticos, cumpliendo con las normas técnicas, legales y administrativas que corresponden de acuerdo a ley.
Dina Boluarte: "No sea opa, gobernador. Aproveche ahora que su paisana es presidenta"
Durante su discurso en Chalhuanca, la presidenta Dina Boluarte se dirigió directamente al gobernador regional de Apurímac, Percy Godoy Medina, mientras hablaba sobre las construcciones hospitalarias realizadas en su gestión. "Yo sé que hay mucho por hacer, y seguramente tiempo nos va a faltar, pero (…) y aquí es testigo el gobernador y también testigo el alcalde provincial, y lo voy a volver a decir con cariño: Gobernador, no sea opa, gobernador, pues. Aproveche ahora que su paisana es presidenta", expresó.
La frase llamó la atención por el uso del término "opa", que en quechua significa "ingenuo" o "falto de inteligencia", lo que generó que el gobernador regional de Apurímac emita un comunicado al respecto. Boluarte también cuestionó la falta de expedientes técnicos para ejecutar proyectos en Apurímac, señalando que, aunque había recibido a los alcaldes de la región en Palacio de Gobierno, estos acudieron sin la documentación necesaria para agilizar las obras. "Me pidieron una reunión con todos los alcaldes, y los he recibido allá en Palacio, pero habían venido con su abrazo nada más. ¿Y los expedientes? ¿Cómo vamos a avanzar sin expedientes?" ", reclamó la mandataria.
Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales pide a la presidenta rectificarse públicamente
La Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) emitió un comunicado expresando su respaldo al gobernador de Apurímac, Percy Godoy Medina, y rechazando las declaraciones de la presidenta Dina Boluarte en su contra. Según el pronunciamiento, dichas expresiones son inaceptables dentro del respeto institucional que debe regir entre los distintos niveles de gobierno.
"Exhortamos a la señora Presidenta a rectificarse públicamente y a ofrecer las disculpas correspondientes, en aras de preservar un clima de respeto y trabajo conjunto. Las regiones del Perú merecen ser tratadas con dignidad y consideración", se lee en el documento de la ANGR y pidieron seguir promoviendo un modelo de relacionamiento basado en el respeto mutuo y la construcción de consensos para lograr un desarrollo equitativo y sostenible.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.