Dina Boluarte declara ante la Fiscalía en medio de cuestionamientos contra su Gobierno
Las últimas críticas a la presidenta llegaron tras la caída del techo en Real Plaza Trujillo, cuando se recordó que promulgó la ley que limitaba el cierre de centros comerciales en 2023
- Ningún congresista de Fuerza Popular respaldó las 4 mociones de interpelación presentadas contra ministros
- Congreso a punto de interpelar a Gustavo Adrianzén, César Vásquez, Raúl Pérez - Reyes, Morgan Quero y Leslie Urteaga

La presidenta Dina Boluarte asistió a declarar ante la Fiscalía por cerca de cinco horas en el marco de las investigaciones del caso Qali Warma, si habría favorecido o no a la Corporación Belcen, empresa de Cluteldo Beltrán Salinas, para la provisión de alimentos para dicho programa por un monto superior a 10 millones de soles. Esto ocurrió durante el periodo en que ejercía como ministra de Desarrollo e Inclusión Social —durante el gobierno de Pedro Castillo— y Fredy Hinojosa se desempeñaba como director del programa escolar.
La mandataria acudió al Ministerio Público en medio de cuestionamientos a su gobierno, tras haber promulgado en octubre de 2023 la ley que limitaba el cierre de establecimientos, en un contexto marcado por la catástrofe ocasionada por la caída del techo de Real Plaza Trujillo. Además, el último domingo, sus ministros Juan Carlos Castro, titular del Ambiente (Minam), y Leslie Urteaga, de la carteta de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), evitaron dar declaraciones tras el suceso que dejó seis fallecidos y más de 80 heridos.
Dina Boluarte acude en medio de cuestionamientos
El más reciente cuestionamiento a Dina Boluarte se dio luego de que intentó explicar las consecuencias de las lluvias en el norte de Perú tras el colapso del puente de Chancay, ocurrido el 13 de febrero, que dejó más de cuatro heridos y tres fallecidos. En ese sentido, Boluarte mencionó que, a pesar de los esfuerzos realizados y de que el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) había advertido que no se presentarían fenómenos naturales en el país, no pensó que iba a llover en el país.
"Como siempre nos decían los de Senamhi que va a entrar el fenómeno de El Niño o va a entrar la corriente de La Niña, entonces nos afianzamos en la prevención hacia el norte, pero el clima y este cambio climatológico, y además porque también en enero y febrero llueve en el sur, pero no pensamos que iba a llover con tanta cantidad", declaró Dina Boluarte.
Por otro lado, el último 20 de febrero la Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) alertó que la Policía limitó la cobertura de diversos periodistas locales durante un evento, en Moquegua, donde asistió la presidenta Dina Boluarte para inaugurar un nuevo local del Colegio de Alto Rendimiento (COAR). Según narró la periodista Lissett Soto a la ANP, el Gobierno presentó trabas para que la prensa pueda cubrir el evento.
"Soto fue hostigada continuamente por efectivos policiales a pesar de que se encontraba respetando el cerco de seguridad establecido. Mientras realizaba una transmisión en vivo, el Mayor A. Salgado L. y el Teniente E. Aguirre T. le pidieron que se retirara y transitara hacia la vereda de enfrente", enfatizó la Asociación Nacional de Periodistas (ANP).
Dina Boluarte deberá acudir nuevamente a la Fiscalía por caso Cofre
Pese a que hoy la presidenta acudió a la Fiscalía para declarar por el caso Qali Warma, debido a presuntas irregularidades en su gestión como ministra de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) durante el gobierno de Pedro Castillo, Dina Boluarte deberá presentarse nuevamente el martes 25 de febrero para rendir declaración en el marco de las investigaciones por el caso Cofre.
Por ello, Boluarte Zegarra es investigada por el presunto encubrimiento del prófugo Vladimir Cerrón en febrero de 2024, en el sur de Lima, un mes después de que miembros de la Policía realizaran un operativo para su búsqueda y captura. Cerrón es el fundador del partido político Perú Libre.
Como es de conocimiento público, Dina Boluarte acudió el 29 de enero a la sede central del Ministerio Público para comparecer con relación al caso del Cofre presidencial. Sin embargo, la jefa de Estado optó por no responder a las preguntas relacionadas con la investigación sobre el supuesto delito de encubrimiento personal, según lo confirmó su abogado, Juan Carlos Portugal.