Política

La presidenta Dina Boluarte presenta enriquecimiento no justificado, según la fiscalía

Un informe contable financiero determina depósitos en sus cuentas bancarias de origen desconocido por más de 58 mil soles, que generarían una nueva denuncia constitucional. El plazo de la investigación preliminar finalizó el 16 de enero de 2025.

El Ministerio Público encontró depósitos de origen desconocido en las cuentas de la presidenta Dina Boluarte
El Ministerio Público encontró depósitos de origen desconocido en las cuentas de la presidenta Dina Boluarte

La presidenta Dina Boluarte Zegarra presenta un enriquecimiento no justificado en sus ingresos bancarios desde que asumió funciones en el Estado, el 29 de julio de 2021 como vicepresidenta y ministra de Inclusión Social hasta marzo de 2024, ya como presidenta de la República, de acuerdo con la investigación preliminar que realiza el Ministerio Público.

Por lo cual, informaron fuentes de La República, partir del 16 de enero de 2025, que concluyó el plazo de la investigación preliminar, la fiscal de la Nación Delia Espinoza está evaluando la información, peritajes contables y financieros, los informes de la Contraloría y diversas pruebas recogidas desde el 17 de marzo de 2024 para decidir la presentación de una nueva denuncia constitucional contra la presidenta ante el Congreso, pues se considera necesario avanzar a la etapa de investigación preparatoria para pasar a juicio público.

Con el objetivo de congelar o paralizar dicha evaluación, dicen las fuentes, el abogado de la presidenta Juan Carlos Portugal Sánchez recurrió al Poder Judicial, al despacho del juez supremo de investigación preparatoria Juan Carlos Checkley, para pedirle que disponga la realización de tres nuevas diligencias de investigación que permitan al Ministerio Público, dijo, tomar una mejor decisión, sea a favor de archivar el caso de manera definitiva o para la presentación de la respectiva denuncia constitucional.

El informe financiero contable que la presidenta busca ocultar

Juan Carlos Portugal quiere interrogar a los peritos que encontraron el desbalance patrimonial

Juan Carlos Portugal quiere interrogar a los peritos que encontraron el desbalance patrimonial

El juez Checkley realizó el 31 de enero último una audiencia para escuchar los argumentos del abogado y darle una respuesta. En dicha audiencia se puso en evidencias los motivos detrás de esa solicitud: El 30 de octubre de 2024, los peritos oficiales designados por la fiscalía de la Nación, Richard Daniel Sánchez Solorzano y Margalinda Salinas Moncada emitieron un informe pericial contable financiero N° 12-2024 en el que determinan que la presidenta Boluarte presenta un incremento patrimonial de 58,699.97 soles en depósitos bancarios cuyo origen se desconoce.

Aparte están los aretes, pulseras y relojes Rolex que su "wayki" Wilfredo Oscorima le regaló o presto. Es decir, se establece que la presidenta Dina Boluarte presenta graves indicios de un enriquecimiento ilícito en su desempeño como funcionaria pública, que hacen necesario ampliar las investigaciones.

Justamente con el fin desacreditar ese peritaje el abogado Juan Carlos Portugal solicitó que se realice una audiencia para someter a los peritos oficiales a un interrogatorio y contrainterrogatorio para "esclarecer el contenido del Informe Pericial Contable Financiero N° 12-2024 de fecha 30 de octubre de 2024 como también el objeto de la pericia, la metodología empleada para el análisis pericial y explicar las conclusiones a las que arribaron".

La defensa quiere explicaciones sobre las conclusiones del informe pericial oficial para saber a partir de qué elementos los peritos determinaron "la existencia de un incremento patrimonial no justificado de 58,699.97 soles y registraron abonos bancarios de cuyo origen se desconoce".

Portugal señala que Sánchez Solórzano y Salinas Moncada fueron designados mediante Providencia N° 29 como peritos oficiales contables a fin de determinar la existencia de incremento patrimonial no justificado y/o desbalance patrimonial de la presidenta durante el período entre el 29 de julio de 2021 hasta el 15 de marzo de 2024.

La Contraloría busca limpiar a la presidenta

Contralor General de la República, César Aguilar designado por el Congreso con apoyo del gobierno de Boluarte

Contralor General de la República, César Aguilar designado por el Congreso con apoyo del gobierno de Boluarte

En contraparte, la defensa de la presidenta también plantea interrogar y contrainterrogar a los testigos técnicos Sandra Beatriz Calderón Lázaro y Martha Cecilia Córdova quienes elaboraron el Informe de Fiscalización Específica de la Contraloría de la República N° 017-2024-CG/FIS-FEDJ de fecha 04 de octubre de 2024.

A diferencia del informe oficial, la fiscalización específica realizada por la Contraloría concluye que las cuentas bancarias de la presidenta Boluarte están conforme con sus ingresos y que no hay indicio alguno de irregularidad. La Contraloría emitió este informe con posterioridad a la llegada del nuevo contralor de la República, el abogado César Aguilar Surichaqui.

Al asumir como nuevo contralor, Aguilar Surichaqui designó como vicecontralor de Gestión Estratégica, Integridad y Control a Luigino Pilotto Carreño, quien se había desempeñado como viceministro de Justicia y Derechos Humanos, en el Gobierno de Dina Boluarte.

El 15 de julio de 2024, el entonces contralor Nelson Shack informó a la opinión público y remitió a la fiscalía un informe en el que advertía un presunto desbalance patrimonial y, por tanto, un enriquecimiento ilícito de la presidenta al encontrarse más cuentas bancarias de las que ella había reportado a las autoridades de control.

"La Contraloría inició hace un par de meses la investigación sobre el caso de los Rolex y demás joyas. Ya se han hecho las investigaciones y se ha detectado una serie de omisiones. De hecho, a través de toda la capacidad operacional y analítica que ahora tiene la Contraloría, ha detectado que la señora Presidenta ha declarado menos cuentas de las que hemos nosotros detectado en el sistema financiero nacional y esto ha conllevado a que tenga un presunto desbalance patrimonial", afirmó Shack.

La necesidad de que el Congreso autorice pasar a juicio

Fiscal supremo adjunto Luis Ballón Saavedra señaló la necesidad de pasar a investigación preparatoria y juicio público

Fiscal supremo adjunto Luis Ballón Saavedra señaló la necesidad de pasar a investigación preparatoria y juicio público

En base a los informes iniciales de la Contraloría y los reportes de la Unidad de Inteligencia Financiera, el Ministerio Público contempló un presunto enriquecimiento ilícito en las cuentas bancarias de hasta 432,932.25 soles en depósitos cuyo origen no se conocía, a partir de los ingresos oficiales de la presidenta. Además, se le investigó por no haber declarado tres relojes Rolex y otras joyas cuyo costo supéraba los 50 mil dólares.

Con un nuevo contralor, la Contraloría concluye que no hay nada sospechoso en los ingresos y cuenta de Boluarte. Un dato al que el fiscal supremo adjunto Luis Arturo Ballón Saavedra hizo mención en la audiencia virtual que realizó el juez supremo Checkley Soria a fin de decidir si acoge el reclamo de Portugal o lo rechaza.

La fiscalía considera que la investigación preparatoria es una fase de recojo de información donde no se puede realizar la actividad probatoria que reclama el abogado defensor. El interrogatorio y contrainterrogatorio de los peritos y testigos corresponde a la etapa de juicio público. El juez supremo Juan Carlos Checkley dará una respuesta en los próximos días.