“¿Cuántas muertes más quieren?”: autoridades de Puno rechazan a Dina Boluarte
Los dirigentes de esta región anunciaron que se sumarán a las protestas contra Dina Boluarte, ya que consideran que su mensaje acerca de quedarse hasta el 2026 fue un atizador de la marcha del 19 de julio.
- Ningún congresista de Fuerza Popular respaldó las 4 mociones de interpelación presentadas contra ministros
- Congreso a punto de interpelar a Gustavo Adrianzén, César Vásquez, Raúl Pérez - Reyes, Morgan Quero y Leslie Urteaga

Las autoridades originarias de las 13 provincias de la región Puno rechazaron el anuncio de Dina Boluarte de mantenerse en la presidencia hasta el 2026 y concluyeron que la expresión de la mandataria, cuando preguntó: “¿Cuántas muertes más quieren?”, es un acto de provocación que terminará en protestas a partir del 19 de julio, con la tercera Toma de Lima.
“Se ha burlado de nosotros. No estamos de acuerdo. Primero dijo nuevas elecciones y ahora dice que ese tema está cerrado. Bien que puede renunciar, pero no quiere. Nosotros la rechazamos y no la reconocemos de ningún modo. Queremos, por el contrario, que se vaya porque muchas muertes ha habido”, aseguró Aurelio Condori, dirigente de la zona media de Juli.
Rubén Apaza, representante de las autoridades originarias, aseguró que, a medida que pasen los días, el descontento crecerá y se sumarán a las acciones de protesta convocadas para el mes de julio.

PUEDES VER: CGTP a Dina Boluarte: “Debe renunciar antes del 19 de julio y evitar la convulsión social”
“Si la señora Dina Boluarte quiere venir a Puno, como lo anunció el prefecto Gilmer Sardon, que venga no más. Se atiene a las consecuencias. El acuerdo que se ha tomado el sábado 17 en Juli, por todos los dirigentes, eso se va a considerar en la Toma de Lima”, subrayó Apaza.
En tanto, Jaime Machaca, teniente gobernador de Laraqueri, asevero que lo único que ha hecho el Gobierno con las últimas declaraciones de Dina Boluarte ha sido exacerbar los ánimos de protesta.
“Nosotros no queremos a este Gobierno. Tiene que irse. Seguirán las protestas. Más reclamos. Más descontento y nosotros vamos a seguir, más aún porque se eligió como prefecto a un fujimorista. Encima eso no lo aceptamos a este Gobierno. Nos estamos organizando. Tanto insulto. Tanta discriminación. Eso no va a quedar así. Nos vamos a seguir movilizando y el 19 de julio empieza nuestra movilización a Lima”, precisó.

PUEDES VER: Tercera Toma de Lima: ¿qué se sabe sobre el anuncio de protestas contra el Gobierno de Boluarte?
Para este miércoles 21 de junio, se programó una movilización regional por la renuncia del perfecto Gilmer Sardón. Él aceptó que Dina Boluarte debe pedir disculpas a Puno por los 21 muertos registrados en esta jurisdicción.