Reelección de alcaldes y gores exige reformas

La medida tiene el riesgo de perjudicar la competencia electoral si no se realizan reformas adicionales.

La Comisión de Constitución del Congreso aprobó la restitución de la reelección inmediata por un periodo adicional para alcaldes y gobernadores regionales. Esta decisión, si bien puede ser positiva en tanto crea incentivos que mejoran la gobernabilidad descentralizada, también tiene el riesgo en devenir en profundizar los problemas de gestión del Estado y la democracia subnacional.

Con 15 votos a favor, la iniciativa —que ahora deberá ser evaluada por el Pleno— busca modificar los artículos 191 y 194 de la Constitución para permitir que estas autoridades puedan aspirar a un segundo mandato consecutivo.

Como ha sostenido el especialista en asuntos electorales Fernando Tuesta Soldevilla, la posibilidad de reelección es un mecanismo que puede fortalecer la democracia local y brindar continuidad a las buenas gestiones.

Como se recuerda, la eliminación de esta opción, como se hizo en 2015, fue una medida que buscó frenar abusos de alcaldes que se perpetuaban en el poder, en desmedro de la calidad de vida de los ciudadanos. Sin embargo, y como también ha sido parte del debate desde entonces, cortó la posibilidad de que autoridades eficientes puedan dar seguimiento a sus proyectos y políticas públicas.

Sin embargo, permitir la reelección no puede entenderse como una medida aislada. Tal como lo señala Tuesta, esta reforma debe ser acompañada de ajustes fundamentales en el marco legal vigente.

Resulta indispensable modificar la Ley de Elecciones Regionales, la Ley Orgánica de Municipalidades y la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, para evitar el uso indebido de recursos públicos, garantizar una competencia electoral y establecer límites claros para quienes buscan perpetuarse en el poder.

En ese sentido, es fundamental ser enfáticos: la reelección no debe ser un cheque en blanco. En un país donde muchas autoridades locales enfrentan cuestionamientos por corrupción y abuso del poder, el retorno de esta figura implica una responsabilidad adicional para las instituciones electorales y los partidos políticos.

El Congreso tiene ahora la oportunidad de avanzar en una reforma integral. La reelección inmediata puede ser una herramienta valiosa para mejorar la gestión local, siempre que venga acompañada de cambios normativos profundos. Esta será solo una decisión incompleta si no se implementa con las reformas que el país tanto necesita.