UTEC suspende clases tras muerte de docente en campus de Barranco

Oro de Machu Picchu, por Mirko Lauer


Los amigotes hoy separados, tenemos entendido, Lorenzo Souza y Rafael López Aliaga (sí, es el alcalde) obtuvieron en 1995 la privatización de lo que por una docena de años había sido un hotelucho destartalado dentro de Machu Picchu. Quedaba al final de la ruta de las combis, entre Aguas Calientes y la cumbre, y producía cantidades de dinero vendiendo almuerzos de fideos a US$10.

    Cuando en 1999 la cadena mundial de lujo Orient Express tomó Perú Hotel, incluidos el servicio de trenes Perurail y el elegante hotel Monasterio, ubicado en la Plaza de las Nazarenas, la cadena obtuvo permiso para derrumbar el viejo hostal y reemplazarlo con uno nuevo del mismo tamaño.

    El nuevo hotel es de 33 habitaciones, donde ahora el almuerzo cuesta más de US$30, por unos fideos un poco mejores. Las cadenas de hoteles de lujo necesitan una que otra joya de la corona, y el Santuario de Machu Picchu es una de ellas. Pero ahora que pase a manos del GORE Cusco van a aparecer problemas de hotelería.

    El gobierno regional no parece tener intenciones de volver a administrar el hotel. Prefieren ver el local como un Centro de Información, parecido al íque ya existe más abajo, en el Puente Ruinas. Quizás tienen razón y el Perú no necesita más Hoteles de Turistas como los de los años 50.

    Por una de esas coincidencias, Correo de Cusco publicó hace unos pocos días un informe particularmente detallado sobre el ex gobernador regional Jorge Acurio, no que acaba de salir de la cárcel local, donde pasó entre tres y cuatro años por una cadena de malentendidos. Estos incluyen haber recibido una ayudita de López Aliaga, en sus últimos minutos como gobernador en el 2013.

    Es verdad sostenida que la confitura que llevó preso a Acurio en el 2023 sirvió también para extender el contrato del Hotel Santuario. López Aliaga, el fino abogado de Souza, hoy es propietario de un floreciente hotel de unas 100 habitaciones en el Cusco, y varias cosas más.

    La historia de Acurio en el 2013 es una lección para Werner Salcedo Álvarez, el actual gobernador de Cusco, al que entre contratistas y empleados le quieren torcer el brazo y extorsionar una nueva prórroga.

Mirko Lauer

Observador

Un poemario cada tantos años. Falso politólogo. Periodismo todos los días. Natación, casi a diario. Doctor por la UNMSM. Caballero de la Orden de las Artes y las Letras, Francia. Beca Guggenheim. Muy poco twitter. Cero Facebook. Poemario más reciente, Las arqueólogas (Lima, AUB, 2021). Próximo poemario, Un chifa de Lambayeque. Acaba de reeditar la novela policial Pólvora para gallinazos (Lima, Vulgata, 2023).