UTEC suspende clases tras muerte de docente en campus de Barranco

El gran asalto a las ONG, por Mirko Lauer


Dos cosas han buscado últimamente controlar los gobiernos peruanos en apuros: los medios y las ONG. El gobierno del club Boluarte quisiera meterle mano a los dos, y en el caso de las ONG está a punto de lograrlo. Lo que Donald Trump no ha logrado con su postura antiayuda exterior, una mayoría de 82 congresistas peruanos ha podido hacerlo.

Ya con el veto de Trump a la ayuda exterior unos extraños patriotas peruanos aplaudían porque las ONG se iban a quedar sin recursos. Ahora que se les ha puesto la soga al cuello, ninguno de esos valientes va a mostrarse a favor. El siguiente paso será, ¿por qué no?, los estudios de abogados, centros de estudio y reflexión después de todo.

Lo que acaban de hacer los congresistas es un homenaje a la ignorancia, de la cual muchos provienen y a la cual tantos de ellos se deben. Someter los centros de investigación y promoción de este país al control de los políticos y sus designados es empobrecernos todavía más de lo que ya estamos, gracias al sombrío quinquenio que avanza.

Algo sabían las 16 embajadas que en junio de 2024 expresaron su preocupación por los planes del Congreso para avanzar hacia el control de las ONG. Los siniestros planes de los ignoramus aupados a la representación política se han cumplido a velocidad inesperada. Como dijo entonces el premier, el Perú es un país independiente.

En torno a todo esto hay algo de paradoja. Pues se pone en marcha el control de las ONG precisamente cuando Trump empieza a recortarles los fondos, y en algunos casos a cortarlos de plano. Es el momento de actuar con nacionalismo, pero no. El desacreditado Congreso aprovecha para darle un hachazo a las organizaciones aplicadas al desarrollo.

Además, no es que hasta aquí las ONG se manejan sin control alguno. Estaban sometidas a más de uno, y le rendían cuentas a varias facetas del gobierno. Pero los congresistas opa, como diría Boluarte, quieren más; quieren los aplausos de la derecha y demostrarle al país que ellos no son caviares, como si eso fuera necesario.

Es una pena que el canciller se haya sumado al cargamontón contra las ONG, que son tan útiles para la política exterior peruana, sobre todo en el rubro de la cooperación internacional. Por eso la APCI está adscrita al Ministerio de Relaciones Exteriores, y hoy una embajadora lo conduce.

Mirko Lauer

Observador

Un poemario cada tantos años. Falso politólogo. Periodismo todos los días. Natación, casi a diario. Doctor por la UNMSM. Caballero de la Orden de las Artes y las Letras, Francia. Beca Guggenheim. Muy poco twitter. Cero Facebook. Poemario más reciente, Las arqueólogas (Lima, AUB, 2021). Próximo poemario, Un chifa de Lambayeque. Acaba de reeditar la novela policial Pólvora para gallinazos (Lima, Vulgata, 2023).