Saime elimina importante opción en el pasaporte venezolano que podría afectar severamente a los ciudadanos
El Saime ha implementado una nueva medida que podría complicar el proceso de obtención del pasaporte venezolano para miles de ciudadanos. Conoce los detalles de esta modificación y cómo impactará a los venezolanos.
- Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, es dueño de empresa socia de exportadora vinculada al narcotráfico
- ¿Qué día son las Elecciones en Ecuador 2025?: Daniel Noboa y Luisa Gonzáles en la carrera presidencial

El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) sorprendió a los venezolanos al anunciar, el viernes 14 de marzo, una importante modificación en el proceso de obtención del pasaporte. Esta decisión, tomada en cumplimiento con las recomendaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), altera significativamente el procedimiento para los ciudadanos venezolanos.
Según un comunicado emitido en las redes sociales del Saime, a partir de ahora, los venezolanos deberán seguir un nuevo proceso para la gestión de su pasaporte. Esta modificación ha generado incertidumbre entre los ciudadanos, especialmente entre aquellos que buscaban opciones más rápidas y económicas para la renovación. Sin embargo, el Saime no especificó con claridad qué recomendaciones de la OACI motivaron este cambio.
VIDEO MÁS VISTO
Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento
¿Qué opción eliminó el Saime con respecto al pasaporte en Venezuela?
La principal modificación que entró en vigor el 14 de marzo de 2025 es la eliminación de la prórroga única de cinco años para el pasaporte venezolano. Hasta ahora, muchos ciudadanos optaban por solicitar esta prórroga como una alternativa económica y práctica, pues solo requería un trámite adicional y la estampilla correspondiente en el documento. Sin embargo, esta opción ha sido retirada, y a partir de ahora, aquellos que deseen mantener su pasaporte vigente deberán gestionar uno nuevo de 10 años de duración.
Este cambio afecta principalmente a los venezolanos que ya cuentan con un pasaporte de cinco años emitido antes del 15 de abril de 2021, el cual aún tiene la prórroga estampada. Según el comunicado del Saime, estos pasaportes seguirán siendo válidos hasta la fecha de expiración de la prórroga. A pesar de que esta medida podría causar molestias, el Saime ha dejado claro que la renovación de los pasaportes se realizará a través de los procedimientos establecidos en la página oficial.

Anuncio de la eliminación de la prórroga de cinco años en el pasaporte. Foto: Saime
¿Cómo afectará a los venezolanos la eliminación de la prórroga de cinco años del pasaporte?
La decisión de eliminar la prórroga de cinco años para los pasaportes venezolanos generará múltiples efectos en la población, especialmente entre aquellos que buscaban una forma rápida y económica de mantener la validez de su documento. Esta medida afectará a un amplio grupo de ciudadanos que solían aprovechar esta alternativa más accesible, dado que la prórroga representaba un costo significativamente menor en comparación con la obtención de un pasaporte nuevo.
A partir de la implementación de esta nueva normativa, los venezolanos deberán tramitar un pasaporte ordinario de 10 años de vigencia. Esto implica un costo más elevado, que varía según la edad del solicitante. Los precios establecidos recientemente por el Saime son los siguientes:
- Pasaporte ordinario para niños de 3 meses a 3 años: $120
- Pasaporte ordinario para menores de 4 a 17 años con 11 meses: $164
- Pasaporte ordinario para adultos mayores de 18 años: $216
¿Cómo se hará el trámite del pasaporte en Venezuela a partir de ahora?
A pesar de los cambios en la emisión del pasaporte, el proceso de tramitación sigue siendo el mismo en gran parte, y los usuarios deberán seguir ciertos pasos a través de la página oficial del Saime para obtener su pasaporte ordinario de 10 años. Para comenzar el trámite, los ciudadanos deben ingresar al portal web www.saime.gob.ve y seguir las instrucciones para completar la solicitud.
Los pasos a seguir son los siguientes:
- Acceso a la página web: El solicitante debe ingresar al sitio oficial del Saime y seleccionar la opción "Solicitar pasaporte".
- Iniciar sesión: Es necesario ingresar al sistema utilizando el número de cédula y la contraseña personal del usuario.
- Seleccionar el tipo de pasaporte: Una vez dentro del sistema, el usuario podrá elegir "Pasaporte Adulto" o el tipo correspondiente según su edad.
- Formulario de solicitud: El sistema presentará un formulario que debe completarse con los datos personales del solicitante.
- Elección de sede: Después de ingresar los datos, se debe seleccionar la sede y la fecha en la que se realizará la toma de huellas y otros trámites necesarios.
La República AHORA en WhatsApp y Telegram
¿Te interesa estar al tanto de las últimas noticias de Venezuela? Te invitamos a suscribirte a nuestro canal de https://whatsapp.com/channel/0029Va92qzh7tkj8EQ6izf0H. También puedes encontrarnos en Telegram como La República VE, únete a través del siguiente enlace: https://t.me/larepublicave.