Balean a chofer de 'Los Chinos' en Los Olivos
Mundo

¡Atención si te deportaron de Estados Unidos! Estas 87 empresas en México tienen empleo para repatriados: revisa la lista aquí

Miles de migrantes han sido deportados tras la vuelta de Donald Trump a la presidencia de EE.UU. En respuesta, el Consejo Coordinador Empresarial anunció más de 38 mil vacantes disponibles. Conoce aquí la lista y cómo aplicar a un empleo.

Empresas como OXXO, Walmart y Bimbo ofrecen empleo en varios sectores. Foto: composición LR/Freepik
Empresas como OXXO, Walmart y Bimbo ofrecen empleo en varios sectores. Foto: composición LR/Freepik

La deportación de migrantes mexicanos desde Estados Unidos ha aumentado drásticamente tras el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca. En apenas dos semanas de su mandato en 2025, México ha recibido a casi 11 mil personas repatriadas, de las cuales más de 8 mil son ciudadanos mexicanos, según informó la presidenta Claudia Sheinbaum.

Ante esta situación, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) emitió un comunicado en el que anunció la apertura de más de 38,000 vacantes en 87 empresas establecidas en distintas regiones del país. Este programa busca apoyar a los repatriados para que puedan reinsertarse en el mercado laboral con empleos acordes a sus habilidades y experiencia.

VIDEO MÁS VISTO

Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento

Empresas que ofrecen empleo a repatriados en México 2025

El CCE informó que las oportunidades laborales están distribuidas en diferentes sectores, desde retail y manufactura hasta seguridad privada y alimentos. Entre las compañías que han abierto vacantes se encuentran grandes cadenas como OXXO, Coppel, Walmart, Bimbo, Heineken México, Danone, Coca-Cola FEMSA y Grupo Lamosa, entre muchas otras.

Francisco Cervantes Díaz, presidente del CCE, destacó que las empresas afiliadas al organismo tienen capacidad suficiente para emplear a los repatriados y que se busca aprovechar sus habilidades adquiridas en Estados Unidos.

“Tenemos una muy buena capacidad de empleos y sobre todo queremos aprovechar las habilidades y oficios que ellos ya conocen o que puedan realizar las actividades que hacían en Estados Unidos”, mencionó Cervantes Díaz.

A continuación, la lista completa de empresas con vacantes para migrantes deportados:

  • Retail y supermercados: OXXO, Walmart, Bodega Aurrera, Sam’s Club, Coppel, Bara.
  • Alimentos y bebidas: Bimbo, Marinela, Barcel, Danone, Lala, Heineken México, Bonafont.
  • Manufactura e industria: Cuprum, Sigma, Vitromex, Viakon, Magnekon, Viakable, Grupo Lamosa, Tetakawi.
  • Seguridad y servicios: IPS, SEPSA Custodias, GSI Seguridad Privada, On Guardias, Allied Universal.
  • Hotelería y restaurantes: Hilton Garden Monterrey Aeropuerto, Krystal Urban Cancún, Pastelerías El Globo.

¿Cuáles son los estados de México con más vacantes disponibles este 2025?

Las empresas participantes han distribuido sus vacantes en distintos estados de México, con una mayor concentración en las siguientes entidades:

  • Nuevo León: 5,629 vacantes.
  • Ciudad de México: 3,962 vacantes.
  • Estado de México: 3,283 vacantes.
  • Jalisco: 2,333 vacantes.
  • Querétaro: 2,279 vacantes.

Además, hay oportunidades laborales en otras regiones como Guanajuato, Puebla, Coahuila, Chihuahua y Baja California.

¿Cómo aplicar a un empleo si eres repatriado?

Si has sido deportado recientemente y buscas empleo en México, puedes consultar las vacantes disponibles a través del portal oficial de empleo del Gobierno: www.empleo.gob.mx.

Además, las empresas que deseen sumarse a esta iniciativa pueden registrar sus vacantes en el sitio web: www.conexionempresarialpaisano.com.

Roberto Campa, Director de Asuntos Corporativos de FEMSA, hizo un llamado a más empresas para que se unan al programa:

“Hacemos un llamado para que todas las empresas de México se sumen a esta justa tarea, dejando testimonio también de nuestro reconocimiento al gobierno de México, particularmente a la Secretaría de Gobernación por su confianza en las empresas”.