Zelenski dice que derrota de Rusia estaría cerca, pero Putin lo contradice
Conflicto bélico comenzó hace más de un año. Más de 14 millones de ucranianos abandonaron sus hogares por las explosiones.
- De Asia a América Latina: este es el recorrido de las ciudades que se están hundiendo en pleno siglo XXI
- ¿Qué día son las Elecciones en Ecuador 2025?: Daniel Noboa y Luisa Gonzáles en la carrera presidencial

Versiones. Ayudado por Estados Unidos mediante sus extensiones de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), el Ejército ucraniano continúa resistiendo la arremetida rusa. La guerra entre ambas naciones comenzó el 18 de febrero del 2022 con la llegada de las tropas de Putin a la capital Kiev. Desde entonces, la defensa de Volodímir Zelenski resistió, en parte, a la inexperiencia de los soldados conscriptos ubicados en la segunda línea. En la práctica, el jefe de Estado ruso pensaba que podía ser una guerra corta, de mediana inversión. Más de un año después, el conflicto continúa en una suerte de estancamiento.

PUEDES VER: Rusia anuncia elecciones en territorios ocupados de Ucrania durante la guerra pese a contraofensiva
El pasado cómico devenido en jefe de Estado Volodimir Zelenski dijo en una entrevista a NBC News que su contraofensiva provocaría la derrota de Rusia. Como contraparte, el conservador Vladímir Putin arguyó pérdidas cuantiosas de las filas castrenses ucranianas comparadas con las del Kremlin. "No hay éxito en ninguna de las direcciones", comentó en el XXVI Foro Económico Internacional de San Petersburgo.
VIDEO MÁS VISTO
Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento
En esa ceremonia, el exespía informó sobre el aumento de producción armamentística de su gestión. "Hemos multiplicado la producción por 2,7 y por 10 en las áreas más demandadas", contó.
El mismo Zelenski está preocupado por la situación de su batallón. "Estamos perdiendo tiempos, estamos perdiendo gente y, lo más importante, estamos perdiendo nuestra ventaja", dijo. El comienzo del entrenamiento a pilotos ucranianos para operar cazas de combate F-16 por parte de la OTAN no es "una solución rápida". El ataque aéreo sería tardío.
A la fecha, la Agencia de la Organización de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) reportaron el desplazamiento forzado de más de 14 millones de ucranianos debido a la guerra.