Estados Unidos y Ucrania firmarán un acuerdo sobre minerales raros este miércoles
Un alto cargo de la presidencia de Ucrania reveló a la agencia France-Presse que este miércoles se firmaría un acuerdo sobre minerales raros con Estados Unidos.
- España colapsa por apagón: así luce Madrid, Barcelona y otras ciudades por corte de electricidad
- El yacimiento de litio más grande del mundo no estaría en Sudamérica: geólogos descubren megareserva debajo de un volcán

Estados Unidos y Ucrania han sostenido negociaciones acerca de un acuerdo sobre minerales desde hace meses. La última vez que Donald Trump se reunió con Volodimir Zelensky, con la expectativa de que firmara un pacto para el cese de tierras raras, culminaron con un altercado televisado y ningún consenso al respecto. Dos meses después, este 30 de abril, la agencia France-Presse ha anunciado que el gobierno ucraniano está dispuesto a suscribir un tratado este miércoles.
La ministra de Economía, Yulia Svyrydenko, estará en Washington este miércoles con la espera de concretar la firma, según la agencia. Sin embargo, precisa que el acuerdo está en "borrador" y aún debe ser aprobado por el gobierno de Ucrania. Ha señalado que el documento iba a firmarse semanas atrás si no se hubiera llevado a cabo un entrentamiento entre Trump y Zelensky.

PUEDES VER: Guerra de Rusia y Ucrania: Zelenski denuncia un "intento de manipulación" en tregua de Putin
Acuerdo sobre minerales entre Estados Unidos y Ucrania
El pacto sobre minerales plantea un fondo conjunto "50/50" entre Estados Unidos y Ucrania y no estaría vinculado a la "deuda" por la ayuda estadounidense que recibió Kiev durante años previos de la guerra con Rusia, reveló la fuente de la presidencia ucraniana, de acuerdo al medio. "Garantiza la igualdad de las partes. Se creará un fondo de inversión para invertir en la reconstrucción. Se prevé que habrá contribuciones nuestras de Estados Unidos", adelantó.
Lo que se sabía anteriormente acerca del acuerdo es que Estados Unidos obtendría acceso a las reservas minerales estratégicas ucranianas, con una participación financiera directa en la actividad minera del país. Este acceso buscaría asegurar materias primas esenciales para la industria tecnológica y de defensa estadounidense, mientras que Ucrania recibiría inversiones significativas para el desarrollo de su sector minero.
Primer ministro de Ucrania: "Es un acuerdo justo"
"Es realmente un acuerdo internacional justo entre los gobiernos estadounidense y ucraniano sobre inversiones conjuntas en el desarrollo y la reconstrucción de Ucrania", comentó Denys Chmychal, primer ministro ucraniano, en televisión nacional. Asimismo, afirmó que el pacto no contempla el pago de la deuda por el apoyo estadounidense durante la guerra con Rusia en tiempos del gobierno de Biden.
Por otro lado, el documento, aún no ratificado, podría no incluir garantías de seguridad para Ucrania frente la ofensiva Rusia. France Presse indicó que no obtuvo respuesta cuando preguntó sobre este tema al representante de la presidencia ucraniana. En anteriores ocasiones, Zelensky ha insistido en que tal medida sería clave para asegurar que el gobierno de Putin no continúe con su agresión.