Mundo

Esta es la playa en Europa más peligrosa del mundo: los surfistas tienen que superar olas de 30 metros de altura

Nazaré, en Portugal, se destaca por sus olas gigantes de hasta 30 metros, atrayendo surfistas de todo el mundo en busca de adrenalina y gloria. Este fenómeno es el resultado del Cañón de Nazaré, que amplifica las olas cerca de la costa.

Las temidas olas de Nazaré superan los 20 metros de altura. Foto: CNN
Las temidas olas de Nazaré superan los 20 metros de altura. Foto: CNN

Nazaré, un pequeño pueblo pesquero en la costa central de Portugal, ha ganado renombre mundial por su singularidad: olas gigantes que pueden alcanzar hasta los 30 metros de altura. Su nombre se ha convertido en sinónimo de adrenalina, aventuras extremas y una conexión inquebrantable con el océano. Este fenómeno natural, alimentado por un cañón submarino cerca de la costa, atrae a surfistas profesionales de todo el mundo, que se enfrentan a las poderosas olas en busca de gloria.

Además de su relevancia en el mundo del surf, Nazaré es un lugar lleno de historia y belleza natural. Con sus calles empedradas, su puerto tradicional y su majestuoso santuario, la ciudad ofrece a los turistas una experiencia que va más allá del deporte extremo. La magia del lugar reside en su capacidad de mezclar el encanto rural con la emoción de las olas más grandes del planeta.

Cientos de turistas acuden a las playas de Nazaré, en Portugal, para apreciar las olas gigantes. Foto: CNN

Cientos de turistas acuden a las playas de Nazaré, en Portugal, para apreciar las olas gigantes. Foto: CNN

La fascinante geografía de Nazaré: ¿por qué sus olas son tan grandes?


La impresionante magnitud de las olas de Nazaré se debe a un fenómeno natural único: el Cañón de Nazaré. Este cañón submarino se encuentra cerca de la costa, y sus profundidades permiten que las olas se amplifiquen a medida que se acercan a la orilla. La topografía subacuática y las corrientes oceánicas convergen en un espacio reducido, lo que da lugar a olas gigantescas. Este fenómeno ha atraído la atención de científicos, ya que siguen estudiando cómo se forman y cómo influyen las mareas, las tormentas y las condiciones del océano en la creación de estas olas colosales. Para los surfistas, Nazaré ofrece el escenario perfecto para desafiar sus límites y enfrentarse a la fuerza de la naturaleza.

¿Cómo conquistar las olas más monstruosas del mundo?


Surfear en Nazaré no es para los débiles de corazón. Las olas gigantes, que alcanzan alturas de más de 30 metros, representan un reto para los surfistas más experimentados. Aquí se han registrado algunos de los momentos más épicos en la historia del surf, como cuando el surfista profesional Garrett McNamara rompió el récord mundial en 2011 al montar una ola de más de 30 metros. La fuerza del agua, la rapidez de las olas y la imprevisibilidad del océano convierten a Nazaré en un desafío constante. Sin embargo, la comunidad de surfistas sigue siendo atraída por este lugar, en busca de una experiencia que solo este escenario puede ofrecer. Las condiciones de Nazaré permiten olas grandes durante todo el año, especialmente entre octubre y marzo, lo que convierte a la ciudad en un destino clave para las personas que buscan un reto real.

Otros destinos turísticos que ofrece

Aunque Nazaré es famosa por sus olas gigantes, la ciudad ofrece mucho más que solo surf. El Santuario de Nuestra Señora de Nazaré, situado en lo alto de un acantilado, es uno de los puntos más emblemáticos, con su iglesia histórica y vistas panorámicas del océano. Los visitantes también pueden disfrutar de un paseo por el pintoresco puerto pesquero, donde se pueden observar las coloridas barcas tradicionales. Además, Nazaré ofrece una gastronomía rica en mariscos frescos y un ambiente acogedor en sus cafés y restaurantes. Las rutas de senderismo en los alrededores permiten explorar la naturaleza de la región y disfrutar de vistas impresionantes. Así, Nazaré se presenta como un destino perfecto para quienes buscan aventura, cultura y relajación en un solo lugar.