Mundo

La Casa Blanca rinde homenaje al papa Francisco tras su muerte publicando fotos con Donald Trump y Melania Trump

La Casa Blanca lamenta el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años, recordando su legado con fotografías del presidente Donald Trump y el Pontífice.

La Casa Blanca expresó su pesar por el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años, compartiendo imágenes de su encuentro con Donald Trump y Melania en el Vaticano. Foto: Composición LR/ The White House
La Casa Blanca expresó su pesar por el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años, compartiendo imágenes de su encuentro con Donald Trump y Melania en el Vaticano. Foto: Composición LR/ The White House

En Estados Unidos, la Casa Blanca expresó su pesar por el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años. A través de una publicación en la red social X (anteriormente conocida como Twitter), compartió dos fotografías del presidente Donald Trump y su esposa Melania Trump con el Pontífice.

Una de las imágenes muestra al papa recibiendo a la pareja presidencial en el Vaticano, mientras que la otra captura al vicepresidente J.D. Vance estrechando la mano del Papa, quien aparece visiblemente cansado. El mensaje incluía la leyenda: «Descansa en paz, papa Francisco». Esta publicación constituye la primera reacción oficial del Gobierno de Estados Unidos tras el deceso del Pontífice.​

 La Casa Blanca recuerda con afecto al papa Francisco tras su fallecimiento, publicando una foto de Donald Trump y Melania. Foto: The White House

La Casa Blanca recuerda con afecto al papa Francisco tras su fallecimiento, publicando una foto de Donald Trump y Melania. Foto: The White House

El papa Francisco recibió al vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, en Pascua

El Domingo de Pascua, 20 de abril de 2025, el papa Francisco recibió en el Vaticano al vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, para intercambiar saludos y bendiciones por la festividad. La reunión se produjo en un contexto de tensiones previas entre ambos, relacionadas con políticas migratorias de la administración Trump.

A pesar de estas diferencias, la audiencia se desarrolló en un ambiente cordial y respetuoso. Horas después de este encuentro, el Papa hizo su última aparición pública al impartir la bendición Urbi et Orbi desde la Plaza de San Pedro, donde se le observó notablemente debilitado.​

 El papa Francisco falleció en la Ciudad del Vaticano tras una prolongada enfermedad. Su legado de justicia social y diálogo interreligioso deja una profunda huella en la Iglesia Católica. Foto: The White House

El papa Francisco falleció en la Ciudad del Vaticano tras una prolongada enfermedad. Su legado de justicia social y diálogo interreligioso deja una profunda huella en la Iglesia Católica. Foto: The White House

¿De qué murió el papa Francisco?

El papa Francisco falleció el 21 de abril de 2025 a las 7:35 (hora italiana) en su residencia en la Domus Sanctae Marthae, en la Ciudad del Vaticano. Su muerte se produjo tras una prolongada enfermedad que incluyó una hospitalización de cinco semanas en el Hospital Gemelli de Roma debido a una infección respiratoria y neumonía bilateral.

Aunque en sus últimas apariciones públicas se mostró visiblemente debilitado, la causa exacta de su fallecimiento no ha sido confirmada oficialmente. Algunos informes no confirmados sugieren que podría haber sido consecuencia de un accidente cerebrovascular.

Durante su papado, el pontífice fue reconocido por su enfoque pastoral centrado en la humildad, la justicia social y el diálogo interreligioso. Su legado incluye reformas significativas en la administración del Vaticano y un énfasis en la cercanía con los más necesitados. Su partida ha generado una profunda consternación a nivel mundial, siendo recordado como una figura transformadora en la Iglesia Católica.