El millonario inglés que compró 12.000 hectáreas en Sudamérica junto con un lago glaciar al que prohibió el acceso
Además de sus inversiones en propiedades, Lewis participó en el sector energético de este país en Sudamérica. El caso también se vio envuelto en un escándalo político y judicial en octubre de 2022.
- ¿Quién va ganando las elecciones 2025 en Ecuador? Mira los resultados de la última encuesta
- Consulta tu lugar de votación para la segunda vuelta en Ecuador 2025: horarios y link del CNE

El magnate británico Joe Lewis adquirió en 1996 aproximadamente 12.000 hectáreas en Sudamérica, incluyendo el Lago Escondido, un cuerpo de agua de origen glaciar. Desde entonces, el acceso público al lago ha sido objeto de disputas legales y sociales. La legislación del país establece que los cuerpos de agua son de dominio público y deben ser accesibles para todos los ciudadanos. Sin embargo, la propiedad de Lewis ha restringido este acceso, generando controversia y múltiples acciones judiciales.
En septiembre de 2023, el Superior Tribunal de Justicia de Río Negro revocó esta decisión, determinando que el acceso público al lago debe realizarse únicamente por un sendero de montaña de 33 kilómetros, significativamente más extenso y de difícil tránsito que el camino de Tacuifí. Esta resolución fue criticada por diversas organizaciones sociales y políticas que continúan abogando por el libre acceso al lago, en consonancia con los derechos establecidos por la legislación nacional.
VIDEO MÁS VISTO
Trabajador sobrevive milagrosamente tras ser atropellado en su primer día de trabajo

PUEDES VER: El empresario italiano que compró 900.000 hectáreas en Sudamérica y afectó a comunidades originarias
Este magnate británico compró 12.000 hectáreas en Sudamérica
El magnate británico Joe Lewis adquirió en 1996 aproximadamente 12.000 hectáreas que rodean el Lago Escondido, ubicado en la provincia de Río Negro, Argentina. Esta compra se realizó a través de la firma argentina H.R. Properties Buenos Aires, que luego se transformó en Hidden Lake S.A., la cual consolidó la propiedad de los terrenos. Desde entonces, ha habido controversias debido a que el acceso público al lago, garantizado por la legislación argentina, ha sido restringido por la seguridad privada del empresario.
Además de sus inversiones en propiedades, Lewis participó en el sector energético argentino. A través del Grupo Emes, fundado por Marcelo Mindlin, adquirió participaciones significativas en empresas como Edenor y Transener. Aunque en 2016 redujo su participación en Pampa Energía, vendiendo una gran parte de sus acciones, mantuvo una influencia notable en el mercado energético del país.

Joseph C. Lewis es un empresario e inversor multimillonario británico. Foto: Bloomberg/Victor.
Las controversias entre Lewis y Argentina por el Lago Escondido
En 2022, la Cámara de Apelaciones de Bariloche ratificó un fallo que obligaba al Estado de Río Negro a garantizar el ingreso por el camino de Tacuifí, más corto y directo. Sin embargo, en agosto de 2023, el Superior Tribunal de Justicia provincial revocó esa medida y autorizó únicamente un sendero de montaña de más de 30 kilómetros, lo que fue duramente criticado por organizaciones sociales.
El caso también se vio envuelto en un escándalo político y judicial en octubre de 2022, cuando se reveló que un grupo de jueces, fiscales, funcionarios y empresarios vinculados al Grupo Clarín realizaron un viaje a la estancia de Lewis en Lago Escondido. La denuncia por presunto tráfico de influencias derivó en una causa judicial que finalmente fue cerrada en diciembre de 2023.
¿Quién el magnate británico Joe Lewis?
Joe Lewis es un empresario y magnate británico nacido el 5 de febrero de 1937 en Londres, Inglaterra. Comenzó su carrera en el negocio de catering de su familia, Tavistock Banqueting, y posteriormente expandió sus actividades hacia el comercio de divisas en las décadas de 1980 y 1990. Durante este período, obtuvo ganancias significativas al especular contra la libra esterlina en el evento conocido como el "Miércoles Negro" en 1992.
Lewis es el principal inversor del Tavistock Group, una empresa de inversión privada que posee más de 200 compañías en 15 países. Entre sus inversiones más destacadas se encuentra el club de fútbol inglés Tottenham Hotspur, del cual fue propietario mayoritario hasta octubre de 2022, cuando transfirió la propiedad al Lewis Family Trust.
En julio de 2023, Lewis enfrentó cargos en Estados Unidos por uso de información privilegiada. Se le acusó de proporcionar información confidencial sobre empresas que cotizan en bolsa a empleados, amigos y parejas sentimentales, permitiéndoles obtener beneficios económicos. En enero de 2024, se declaró culpable y, en abril del mismo año, fue sentenciado a tres años de libertad condicional y una multa de 5 millones de dólares, evitando así una pena de prisión.