Operadora del Cártel de Sinaloa con alto nivel de peligrosidad es extraditada a Estados Unidos
Las autoridades mexicanas extraditaron a una presunta operadora del Cártel de Sinaloa, acusada por Estados Unidos de liderar operaciones de tráfico de drogas y armas en la frontera norte.
- Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, es dueño de empresa socia de exportadora vinculada al narcotráfico
- ¿Cuándo son las Elecciones en Ecuador 2025?: Daniel Noboa y Luisa Gonzáles en la carrera presidencial

El combate internacional contra el crimen organizado registró un nuevo episodio con la extradición de Dulce Raquel “N”, presunta operadora del Cártel de Sinaloa, a Estados Unidos. La criminal mexicana fue puesta a disposición de las autoridades estadounidenses por su presunta implicación en redes de narcotráfico y comercio ilegal de armas de alto calibre.
La mujer, catalogada por las autoridades como altamente peligrosa, enfrentará cargos por conspiración para traficar drogas y facilitar el ingreso de armamento a México desde territorio estadounidense. La Fiscalía General de la República (FGR) ejecutó su entrega formal tras un proceso de colaboración entre agencias federales mexicanas y la Interpol.
VIDEO MÁS VISTO
"Caos en un vuelo a Bali: pasajeros discuten y lanzan escalofriante advertencia"
¿Quién es la operadora del Cártel de Sinaloa extraditada a Estados Unidos?
Dulce Raquel “N” fue identificada por las autoridades como una figura clave en las operaciones transfronterizas del Cártel de Sinaloa, una de las organizaciones criminales más poderosas de México. Su participación activa entre 2019 y 2020 la posicionó como una de las principales coordinadoras de envíos de drogas hacia Estados Unidos, específicamente metanfetamina de alta pureza.
La detención de esta operadora ocurrió en Tijuana durante un operativo conjunto entre elementos de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) y personal de Interpol. Al momento de su captura, Dulce Raquel contaba con una orden de aprehensión con fines de extradición emitida por la justicia estadounidense.
¿Por qué la operadora del Cártel de Sinaloa fue extraditada a EE.UU.?
Las razones detrás de la extradición de Dulce Raquel son contundentes. La justicia estadounidense la señaló como responsable en el tráfico de armas, asociación delictuosa y violaciones a la salud pública. La entrega de la acusada se enmarca en un esfuerzo por combatir el crimen organizado y sus ramificaciones internacionales.
Las autoridades de Estados Unidos endurecieron su postura frente a quienes colaboran con grupos como el Cártel de Sinaloa, dado el impacto que estos grupos generan tanto en la seguridad pública como en la salud de su población debido a la epidemia de drogas sintéticas. La cooperación entre ambos países permitió que se ejecutara la extradición conforme al tratado bilateral vigente.