Mundo

Coca-Cola estrena la única máquina expendedora del mundo que funciona sin enchufe en Japón

Coca-Cola lanza en Japón una innovadora máquina expendedora que utiliza cartuchos de hidrógeno, revolucionando la industria de las bebidas y promoviendo la sostenibilidad.

Coca Cola estrena revolucionará máquina expendedora sostenible. Foto: CNN
Coca Cola estrena revolucionará máquina expendedora sostenible. Foto: CNN

Coca-Cola ha dado un paso importante hacia la sostenibilidad al presentar en Japón una máquina expendedora completamente innovadora. Este dispositivo, que se lanzará el 13 de abril en Osaka, promete transformar la industria de las gaseosas y llevarse todos los elogios en la Expo Mundial 2025. Coca-Cola continúa apostando por la tecnología para ofrecer soluciones más limpias en las tendencias globales hacia la reducción del impacto ambiental.

La máquina expendedora lanzada es un avance estrechamente vinculado a las energías renovables y muestra la necesidad de adaptarnos a los desafíos del cambio climático y de nuevas fuentes de energía.

VIDEO MÁS VISTO

Rescatan a un perro tras caer 30 metros en el Monumento Nacional de Colorado

¿Cómo funciona la máquina expendedora de Coca - Cola en Japón?

La nueva modalidad de máquinas expendedoras funcionan con cartuchos reemplazables de hidrógeno que alimentan una reacción química para producir electricidad. De esta forma, evita la necesidad de conectarlas a la red eléctrica y brinda diversos beneficios.

  • Sin enchufe: funciona sin toma de corriente.
  • Hidrógeno: usa cartuchos reemplazables.
  • Autonomía sin datos precisos.
  • 58 unidades con módulo educativo.
  • Potencial de instalación casi en cualquier lugar.

¿Cómo es la tecnología basada en cartuchos de hidrógeno?

Esta innovadora máquina, desarrollada en colaboración con Fuji Electric, cuenta con un módulo adicional diseñado para insertar un cartucho de hidrógeno. En este sistema, el hidrógeno reacciona con el oxígeno dentro de una celda de combustible y produce electricidad que se almacena en una batería. Por este motivo, su funcionamiento no requiere enchufe ni conexión directa a una fuente eléctrica y es adaptable para cualquier zona.

  • Cartucho de hidrógeno: el sistema utiliza cartuchos portátiles que almacenan hidrógeno comprimido. Estos cartuchos son ligeros, compactos y diseñados para ser fácilmente intercambiables, similares a una batería recargable gigante.
  • Reacción en la celda de combustible: el hidrógeno del cartucho se introduce en una celda de combustible. En la celda, el hidrógeno reacciona con el oxígeno del aire mediante un proceso electroquímico. Este proceso genera electricidad, calor y agua como único subproducto, eliminando emisiones de CO₂.
  • Almacenamiento y uso: la electricidad generada se almacena en una batería integrada en el dispositivo o máquina. Esta energía puede ser utilizada para alimentar motores eléctricos, dispositivos electrónicos y electrodomésticos.
  • Portabilidad y modularidad: los cartuchos son transportables y permiten reemplazo rápido, eliminando la necesidad de conexión a una red eléctrica o infraestructura compleja de recarga.