Conmebol suspende por 4 meses a Pablo Ceppelini
Mundo

El estado de EEUU que prohibiría las licencias de conducir para inmigrantes indocumentados emitidas en otras jurisdicciones

Una nueva propuesta legislativa, el proyecto de ley SB 1086, busca invalidar licencias de conducir otorgadas a inmigrantes indocumentados en otros estados. Esta medida genera un intenso debate sobre sus implicaciones legales y sociales.

Si se aprueba el proyecto de ley SB 1086, el estado se convertiría en uno de los primeros en no reconocer estas licencias. Foto: Freepik
Si se aprueba el proyecto de ley SB 1086, el estado se convertiría en uno de los primeros en no reconocer estas licencias. Foto: Freepik

Durante los primeros meses de 2025, una nueva iniciativa legislativa ha captado la atención nacional en Estados Unidos. Se trata del proyecto de ley SB 1086 que propone invalidar licencias de conducir emitidas por otros estados a inmigrantes indocumentados. Esta propuesta ha encendido el debate entre quienes priorizan la seguridad y quienes alertan sobre las consecuencias legales, sociales y económicas que podría acarrear.

El proyecto de ley SB 1086 plantea una postura firme frente a las políticas migratorias implementadas en otros territorios del país. En algunos estados, como California, Connecticut o Delaware, se permite que personas sin estatus migratorio regular obtengan permisos de conducción limitados. Este estado, sin embargo, podría convertirse en una de las primeras entidades en desconocer oficialmente esas licencias, lo que afectaría directamente a cientos de conductores en tránsito por su territorio.

VIDEO MÁS VISTO

Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento

SB 1086: ¿qué estado prohibiría las licencias de conducir para inmigrantes indocumentados emitidas en otras jurisdicciones de Estados Unidos?

La legislación conocida como SB 1086 fue presentada en el Senado estatal de Tennessee con el objetivo de impedir que las licencias de conducir otorgadas exclusivamente a inmigrantes indocumentados por otros estados tengan validez dentro de su jurisdicción. En caso de aprobación, Tennessee se convertiría en uno de los pocos estados del país en aplicar una norma de este tipo, generando un precedente que podría influir en futuras decisiones en otras regiones, según información de FOX 17 News .

La medida ha generado polémica por el alcance que podría tener en ámbitos como el transporte, el turismo y los derechos de circulación. Además, abre una discusión sobre la competencia de los estados frente al reconocimiento de documentos emitidos por otros gobiernos estatales dentro del sistema federal estadounidense. La propuesta no distingue entre tipos de licencias ni entre estados emisores, lo que ha llevado a especialistas a cuestionar su viabilidad jurídica.

¿Qué medidas implementaría el proyecto de ley SB 1086 en Tennessee?

  • Tennessee dejaría de reconocer las licencias de conducir emitidas por otros estados que sean otorgadas exclusivamente a inmigrantes indocumentados.
  • Las personas que conduzcan con este tipo de permisos en Tennessee se enfrentarían a sanciones legales.
  • Se impondría una falta de tipo Clase B, lo que conllevaría penas de hasta seis meses de cárcel y multas de hasta 500 dólares.
  • La ley ordenaría a la Departamento de Seguridad de Tennessee crear una lista pública de licencias que no serán válidas, detallando los estados emisores.
  • La lista se actualizaría periódicamente y estaría disponible antes del 1 de diciembre de 2025.

Posturas de los partidarios y opositores del proyecto de ley SB 1086 en Tennessee

El senador republicano Mark Pody, promotor del SB 1086, ha defendido la iniciativa alegando que se busca proteger la legalidad y la seguridad en las carreteras del estado. Según Pody, la intención no es atacar a ciertos estados, sino asegurar que toda persona que circule por Tennessee lo haga con documentación válida conforme a sus normas. También aseguró que la medida no perjudica al turismo, ya que se dirige solo a quienes violan las leyes migratorias.

En el otro extremo, senadores demócratas como Heidi Campbell han manifestado preocupación por las implicaciones legales de la medida. Campbell advirtió que leyes similares han sido bloqueadas en tribunales federales y teme que esta propuesta promueva prácticas discriminatorias hacia conductores provenientes de estados que emiten licencias para inmigrantes sin papeles. Además, alertó sobre el posible impacto negativo en sectores como el transporte de mercancías y los servicios, fundamentales para la economía estatal.