Mundo

Buenas noticias para inmigrantes en EEUU: nueva ley facilita la obtención de una licencia de conducir para indocumentados en este estado

Una nueva normativa en Estados Unidos facilitará la obtención de licencias de conducir para inmigrantes indocumentados, eliminando barreras documentales previas. Esta medida busca mejorar la seguridad vial y brindar tranquilidad.

Las licencias emitidas no serán Real ID, pero permitirán a los beneficiarios conducir legalmente en el estado. Foto: iStock
Las licencias emitidas no serán Real ID, pero permitirán a los beneficiarios conducir legalmente en el estado. Foto: iStock

Una nueva normativa estatal traerá alivio a miles de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos. Un estado implementará cambios significativos en su legislación para que personas sin estatus migratorio regular puedan obtener una licencia de conducir, sin cumplir con exigencias que antes eran una barrera para muchos.

Esta iniciativa busca fomentar la seguridad en las vías del estado y al mismo tiempo otorgar tranquilidad a quienes deben desplazarse por motivos familiares o laborales. La ley elimina obstáculos documentales y abre las puertas para que más residentes puedan cumplir con los requisitos legales para manejar, sin temor a sanciones o detenciones injustificadas.

VIDEO MÁS VISTO

Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento

¿En qué estado facilitarán la entrega de una licencia de conducir a inmigrantes indocumentados en Estados Unidos?

El cambio legislativo ocurre en Colorado, una de las 19 entidades en el país que permiten que inmigrantes indocumentados soliciten una licencia de conducir. La medida responde a preocupaciones sobre la seguridad vial, ya que estadísticas recientes muestran que en lo que va de 2024, al menos el 30% de los accidentes mortales en las carreteras del estado involucraron a conductores sin permiso válido o directamente sin licencia.

Las autoridades locales consideran que al permitir que más personas accedan al proceso formal para obtener el documento, no solo se reduce el número de infracciones, sino que también se genera mayor control y educación vial. La posibilidad de manejar legalmente también representa una mejora considerable en la calidad de vida de quienes, hasta ahora, conducían con miedo a ser descubiertos por su estatus migratorio.

¿Qué cambios establece la nueva ley en Colorado para que un inmigrante indocumentado pueda obtener la licencia de conducir?

Con la entrada en vigencia de la Colorado Road and Community Safety Act, los inmigrantes indocumentados ya no necesitarán demostrar dos años de residencia en el estado, ni presentar un número de identificación fiscal (ITIN). En su lugar, podrán utilizar un pasaporte vigente u otro tipo de documento de identidad extranjero para iniciar el trámite.

El procedimiento no difiere del que siguen los ciudadanos estadounidenses: todos los solicitantes deben aprobar tanto el examen teórico como la prueba práctica. Escuelas de manejo como American Driving Academy ya reportan una fuerte demanda de clases por parte de la comunidad hispana, por lo que han incorporado programas bilingües en sus sedes de ciudades como Denver, Aurora, Colorado Springs y Pueblo.

¿Cuándo entra en vigor la Colorado Road and Community Safety Act?

La nueva ley comenzará a regir el 31 de marzo de 2025, fecha esperada con entusiasmo por numerosas familias inmigrantes. Según reportes de medios locales, la cantidad de personas interesadas en obtener su licencia ha aumentado de forma notable en las últimas semanas, lo que demuestra el impacto positivo de la medida.

Las licencias de conducir emitidas bajo esta ley serán distintas a las Real ID, que serán obligatorias a partir de mayo para ciudadanos estadounidenses en ciertos trámites federales. Sin embargo, esto no impide que quienes accedan al nuevo programa puedan conducir legalmente dentro del estado y cumplir con sus actividades cotidianas de manera segura y digna.