Malas noticias de Trump sobre la Green Card: qué alternativas tienen los inmigrantes tras pausa de solicitudes de la tarjeta verde
La suspensión de solicitudes de Green Card bajo el gobierno de Donald Trump en Estados Unidos genera incertidumbre para miles de inmigrantes. Aquí te contamos las alternativas para quienes se ven afectados por esta medida.
- Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, es dueño de empresa socia de exportadora vinculada al narcotráfico
- ¿Cuándo son las Elecciones en Ecuador 2025?: Daniel Noboa y Luisa Gonzáles en la carrera presidencial

En los últimos días, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos. ha anunciado una pausa en la tramitación de las solicitudes de la Green Card para varios grupos de inmigrantes, lo que ha generado un clima de incertidumbre entre los solicitantes. Esta decisión, enmarcada en un esfuerzo por intensificar las evaluaciones de seguridad, afecta principalmente a refugiados y asilados. La pausa ha dejado a miles de personas atrapadas en un limbo legal, con sus solicitudes suspendidas mientras se revisan los procedimientos.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) está tomando esta medida para llevar a cabo un análisis más detallado sobre la veracidad de las solicitudes y prevenir fraudes. La acción, que sigue las directrices de las órdenes ejecutivas de Donald Trump, ha dejado a los inmigrantes con pocas opciones inmediatas y con un futuro incierto en cuanto a su estatus migratorio, según informó el Economic Times.
VIDEO MÁS VISTO
Rescatan a un perro tras caer 30 metros en el Monumento Nacional de Colorado
¿Por qué el DHS suspendió las solicitudes de Green Card?
El DHS ha justificado esta suspensión bajo la premisa de que se necesita un proceso más riguroso para verificar las solicitudes de aquellos provenientes de regiones de alto riesgo, como los refugiados y solicitantes de asilo. La medida se alinea con dos órdenes ejecutivas emitidas durante el mandato de Donald Trump, que exigían un escrutinio más exhaustivo en la admisión de estos grupos. Según el DHS, este tipo de revisión adicional es vital para garantizar la seguridad nacional y proteger al país de posibles amenazas.
A pesar de que los solicitantes de asilo y refugio ya han sido sometidos a exhaustivas verificaciones en el extranjero, el gobierno estadounidense considera que deben realizarse más investigaciones. Esta medida también tiene como objetivo prevenir el fraude dentro del sistema migratorio.

PUEDES VER: ¡Malas noticias para Donald Trump! Convocan marcha en Texas contra ICE y las reformas antinmigrantes en EEUU
¿Quiénes son los afectados por la suspensión de la Green Card?
La pausa en el procesamiento de la Green Card afecta principalmente a varios grupos de inmigrantes vulnerables. Entre ellos se encuentran los refugiados que llegaron a EE. UU. tras la retirada de las tropas en Afganistán, así como aquellos que solicitaron asilo y han demostrado un temor creíble de persecución en sus países de origen. Además, también se ve afectado el grupo de refugiados que ya ha pasado por múltiples entrevistas, pruebas médicas y verificaciones de antecedentes.
Este retraso en el proceso de evaluación y aprobación de las solicitudes también incluye a muchos solicitantes que han estado en proceso de reunificación familiar o que aún esperan respuesta a sus peticiones de residencia.
Consecuencias para inmigrantes tras la pausa de la Green Card
Para los refugiados y asilados, las consecuencias de la pausa en el procesamiento de la Green Card son significativas. Una de las principales repercusiones es la limitación en las oportunidades de empleo, ya que sin una tarjeta de residencia, muchos inmigrantes no pueden acceder a trabajos estables. Además, la falta de una Green Card impide que puedan viajar fuera de EE. UU. sin enfrentar riesgos de no poder regresar.

PUEDES VER: Duro golpe a Ron DeSantis: la ciudad en Florida que toma medidas para defender a los inmigrantes
Otro efecto negativo es la separación familiar, ya que los retrasos en el proceso pueden mantener a los seres queridos separados durante períodos prolongados. Sin la residencia permanente, los inmigrantes también permanecen en una situación de vulnerabilidad, ya que podrían ser deportados si las leyes migratorias cambian o se modifican.
¿Qué pueden hacer los solicitantes durante la pausa de la Green Card?
Ante esta incertidumbre, se recomienda a los solicitantes que mantengan su estatus legal, asegurándose de que todos sus documentos migratorios estén actualizados para evitar complicaciones. Además, es crucial que busquen asesoría legal especializada para explorar otras opciones o para resolver posibles dificultades que puedan surgir en el camino.
También se les aconseja mantenerse al tanto de las modificaciones en las políticas migratorias del DHS y de cualquier cambio judicial que pudiera afectar su situación. A pesar de la pausa, los inmigrantes deben seguir monitoreando los avances de sus casos, ya que el gobierno podría revertir la suspensión mediante nuevas órdenes ejecutivas o directrices.
Impacto de las políticas migratorias de Donald Trump
La suspensión de las solicitudes de Green Card refleja las políticas migratorias de la administración de Donald Trump, que priorizaban una mayor seguridad y un control estricto sobre los solicitantes de asilo y refugio. Estas políticas han complicado el sistema migratorio estadounidense, creando obstáculos adicionales para los inmigrantes en busca de una vida mejor en Estados Unidos.
Bajo el gobierno de Donald Trump, se implementaron políticas que reforzaban los requisitos para la obtención de residencia, dificultando la entrada de ciertos grupos vulnerables. Estas medidas ha generado un clima de incertidumbre y ansiedad entre los inmigrantes que dependen de un proceso de inmigración más ágil y transparente.