China amplía su dominio en Europa y compra la mayor planta solar de España por más de US$550 millones
Con la adquisición de la central solar de Mula, China Three Gorges se convierte en uno de los mayores actores del sector de energías limpias en España, con lo que amplia su red de parques solares.
- Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, es dueño de empresa socia de exportadora vinculada al narcotráfico
- ¿Cuándo son las Elecciones en Ecuador 2025?: Daniel Noboa y Luisa Gonzáles en la carrera presidencial

La planta solar de Mula, ubicada en la región de Murcia, España, ha sido vendida a la empresa estatal China Three Gorges por más de 550 millones de euros, lo que lo convierte en uno de los movimientos más relevantes en el sector energético español. Esta instalación, con una capacidad instalada de 494 megavatios (MW), es considerada una de las más grandes de Europa y está equipada con tecnología solar avanzada, que incluye paneles fotovoltaicos de alto rendimiento.
El acuerdo fue cerrado tras poco más de 60 días de negociaciones entre el consorcio canadiense Northleaf y Qualitas Energy, antiguos propietarios de la megaplanta, y la empresa china, que ya tiene presencia en España desde 2011. La transacción fue asesorada financieramente por BBVA, mientras que A&O Shearman gestionó la parte legal por parte del comprador.
VIDEO MÁS VISTO
Rescatan a un perro tras caer 30 metros en el Monumento Nacional de Colorado
España se convierte en el nuevo foco de inversión energética china
La adquisición de la planta solar en Murcia refuerza la estrategia de China Three Gorges de consolidarse como un actor clave en el desarrollo de energías renovables en España. Esta compañía, reconocida mundialmente por su liderazgo en energía hidroeléctrica, continúa con su expansión al incursionar en el mercado europeo a través de la compra de activos renovables ya operativos.
Desde su llegada al país con la compra del 20% de EDP en 2011, China ha mostrado un creciente interés en el mercado español. Con esta operación, su capacidad fotovoltaica instalada en España supera los 2.374 MWp, distribuidos en más de 20 provincias, entre ellas Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura, lo cual consolida la inversión extranjera en energía que ya representa el 8,2% de toda la potencia solar instalada en el país.

PUEDES VER: Los países de Latinoamérica que revolucionan el transporte público con autobuses de 2 pisos como en Europa
El auge de la energía solar en España, el objetivo de grandes inversores extranjeros
España se ha convertido en uno de los países más atractivos para inversiones en energía solar por su potencial climático, infraestructuras y marco regulatorio. La planta solar de Mula, construida en 2019 por Cobra, del grupo ACS, fue en su momento el proyecto fotovoltaico más grande de Europa. Actualmente, cuenta con un PPA (acuerdo de compraventa de energía) firmado por 10 años, lo que garantiza su rentabilidad y atractivo para inversionistas.
Este panorama ha facilitado la entrada de consorcios internacionales que buscan consolidarse en el sector. La operación con China Three Gorges demuestra cómo los parques solares ya en operación son el principal objetivo de capitales extranjeros que ven en las energías limpias en España una oportunidad para diversificar su cartera energética global.