Encuesta sobre Tesla de Elon Musk en Alemania se invierte de forma abrupta en pocos dìas y ahora es investigada
El respaldo de Elon Musk al partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD) han provocado un impacto negativo en la percepción de Tesla en Alemania.
- Crisis en Tesla de Elon Musk: acciones pierden casi el 50% de su valor desde que Trump asumió la presidencia de EEUU
- Musk estalla contra el Pentágono: exige juicio a personal por filtraciones sobre planes militares contra China

Tesla viene enfrentando dificultades a nivel mundial, y Alemania no es la excepción. La compañía de vehículos eléctricos, fundada por Elon Musk, ha experimentado una disminución en sus ventas en el país europeo, en gran medida debido a las controversias en torno a su fundador.
El respaldo de Musk al partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD), junto con publicaciones en X que fueron interpretadas como minimización de crímenes históricos, han generado un impacto negativo en la percepción de la marca. Además, un gesto realizado por el empresario durante la toma de posesión de Donald Trump en enero fue visto por algunos como un saludo nazi, lo que intensificó aún más la polémica.
VIDEO MÁS VISTO
Rescatan a un perro tras caer 30 metros en el Monumento Nacional de Colorado

PUEDES VER: BYD supera a Tesla y presenta auto eléctrico que se carga en solo 5 minutos: tan veloz como poner gasolina
La polémica encuesta sobre Tesla en Alemania
Para evaluar la opinión de Tesla en los consumidores, el portal alemán t-online llevó a cabo una encuesta con una pregunta directa: "Todavía comprarías un Tesla?". Hasta el 11 de marzo, los resultados mostraban una tendencia contundente: más de 100.000 personas habían participado, y un abrumador 94% expresó que no compraría un vehículo de esta marca, mientras que apenas un 3% afirmó que lo consideraría.
Sin embargo, los resultados experimentaron un drástico cambio en cuestión de días. Para el 18 de marzo, la cantidad de votos se disparó a más de 450.000, y las cifras se revirtieron por completo. Ahora, el 70% de los encuestados indicaba que sí compraría un Tesla, mientras que el porcentaje de quienes se oponían a la idea disminuyó al 29.2%.
Investigan presunta manipulación en encuesta sobre Tesla
Ante este cambio inesperado en los resultados sobre Tesla, el portal t-online llevó a cabo una investigación y descubrió que 253.000 votos provenían únicamente de dos direcciones IP ubicadas en Estados Unidos. Además, detectaron que el enlace de la encuesta había sido compartido miles de veces en la red social X, lo que generó sospechas sobre una posible manipulación de los resultados.
Aunque t-online no ha vinculado directamente a Elon Musk con esta repentina variación en la encuesta, muchos de sus seguidores en X celebraron el cambio y acusaron a los medios tradicionales de difundir información engañosa. Musk, por su parte, contribuyó a reforzar esta narrativa al compartir algunas de estas publicaciones en su perfil.