Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ
Mundo

¿Cómo cambiar tu visa L-1 a una Green Card? Conoce los pasos y requisitos para solicitar tu residencia permanente

La visa L-1 es un permiso de trabajo para no inmigrantes otorgado por el USCIS a empleados extranjeros de corporaciones multinacionales.

Existen 2 tipos de visa L-1: la L-1A y la  L-1B. Foto: difusión
Existen 2 tipos de visa L-1: la L-1A y la L-1B. Foto: difusión

Si actualmente vive y trabaja en Estados Unidos con una visa de no inmigrante L-1 pero desea establecerse de manera permanente, deberá solicitar un cambio de estatus de no inmigrante a inmigrante para obtener la Green Card. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) revisará su solicitud y, si es aprobada, le enviará la tarjeta de residencia permanente a su domicilio.

Por ello, en esta nota conocerá los detalles sobre la visa L-1 y el proceso de transición a una Green Card, para que cuente con toda la información necesaria y pueda realizar el trámite sin inconvenientes.

VIDEO MÁS VISTO

Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento

¿Cómo cambiar tu visa L-1 a una Green Card?

Si cuenta con el estatus L-1A, la opción más conveniente para solicitar una Green Card es la visa de inmigrante EB-1, específicamente en la categoría EB-1C. Esta alternativa está diseñada para ejecutivos y gerentes multinacionales que buscan la residencia permanente, por lo que los requisitos son bastante similares a los de la visa L-1A.

Una de las principales ventajas de obtener la Green Card a través de la categoría EB-1 de primera preferencia es que permite evitar el complicado proceso de certificación laboral. Dado que los solicitantes ya están empleados por una empresa internacional bajo el estatus L-1A, no es necesario completar este requisito.

La certificación laboral, también conocida como PERM, es un proceso obligatorio del Departamento de Trabajo de EE. UU. Su objetivo es asegurarse de que la oferta de empleo no afecte negativamente a los trabajadores estadounidenses. Básicamente, implica demostrar que el puesto para el cual se solicita la residencia es especializado y que no hay suficientes trabajadores estadounidenses calificados para ocuparlo.

¿Cuáles son los requisitos para obtener una visa EB-1C?

El empleador en Estados Unidos debe presentar una solicitud de visa EB-1C en nombre del titular de la visa L-1A a través del Formulario I-140, Petición de Inmigración para Trabajador Extranjero. Esta solicitud debe incluir toda la documentación necesaria que demuestre que el empleado cumple con los requisitos para obtener la residencia permanente (Green Card). Una vez que el USCIS recibe la petición, la fecha en que se registra se convierte en su "fecha de prioridad".

Asimismo, el Departamento de Estado de EE. UU. publica mensualmente un boletín de visas donde se puede verificar cuándo la fecha de prioridad está vigente. En general, las fechas de la categoría EB-1 suelen estar disponibles sin demoras significativas, lo que permite solicitar un ajuste de estatus o realizar el trámite consular para presentar el Formulario I-485, Solicitud de Registro de Residencia Permanente, tan pronto como se apruebe la petición.

¿Qué es la visa L-1?

La visa L-1 es un permiso de trabajo para no inmigrantes otorgado por el USCIS a empleados extranjeros de corporaciones multinacionales. Esta visa les permite ser trasladados temporalmente a una filial, sucursal, empresa matriz o afiliada de la misma compañía en Estados Unidos.

Existen dos tipos principales de visa L-1:

  • L-1A, destinada exclusivamente a empleados que ocupan cargos ejecutivos o gerenciales dentro de la organización.
  • L-1B, dirigida a trabajadores que poseen conocimientos especializados sobre los productos, procesos o gestión de la empresa.