Estos 5 países advierten a sus ciudadanos sobre estrictas reglas de ingreso a EEUU o se arriesgan a ser detenidos y deportados
Estos países advierten a sus ciudadanos sobre las estrictas normas de ingreso a EE.UU., intensificadas por la administración de Donald Trump. Incumplirlas puede resultar en detenciones.
- Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, es dueño de empresa socia de exportadora vinculada al narcotráfico
- ¿Cuándo son las Elecciones en Ecuador 2025?: Daniel Noboa y Luisa Gonzáles en la carrera presidencial

Algunos países europeos, además de uno americano, han comenzado a advertir a sus ciudadanos que viajan a Estados Unidos sobre la importancia de cumplir estrictamente con las normas de ingreso, debido a que la administración de Donald Trump ha intensificado las medidas en la aplicación de las leyes de inmigración. Aquellos que no cumplan con los requisitos corren el riesgo de ser detenidos.
Las alertas han aumentado luego de que ciudadanos de varias naciones europeas fueran detenidos y posteriormente deportados por funcionarios de inmigración al ingresar a Estados Unidos. Además, algunas advertencias señalan que el Departamento de Estado ha suspendido la política que permitía a personas transgénero, intersexuales y no binarias modificar el campo de sexo en sus pasaportes, eliminando la opción de la X.
VIDEO MÁS VISTO
Rescatan a un perro tras caer 30 metros en el Monumento Nacional de Colorado
¿Cuáles fueron los países que emitieron la alerta a sus ciudadanos sobre viajar a EE.UU.?
Los gobiernos de Dinamarca, Reino Unido, Alemania, Finlandia y Canadá han revisado sus directrices de viaje en respuesta a casos recientes de ciudadanos detenidos por funcionarios de inmigración en Estados Unidos.

La legislación federal de Estados Unidos permite a los agentes gubernamentales inspeccionar las pertenencias de las personas, incluidos teléfonos y ordenadores portátiles, en los puntos de entrada fronterizos. Foto: Getty Images.
Dinamarca
Dinamarca advirtió que el sistema de ingreso a Estados Unidos solo permite elegir entre dos opciones de género. Para aquellos cuyo pasaporte tenga una X o un género distinto al asignado al nacer, se recomienda contactar con la embajada de EE.UU. para obtener más información. Además, advierte a los ciudadanos daneses que podrían ser expulsados o rechazados en la frontera si proporcionan información falsa sobre su visita, exceden el tiempo permitido o tienen antecedentes penales.
Reino Unido
Reino Unido ha alertado a sus residentes sobre la necesidad de cumplir con todas las normativas de entrada para evitar detenciones o arrestos. Esta advertencia surge luego de que un turista británico fuera detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en la frontera entre Estados Unidos y Canadá a principios de marzo de 2025.
Alemania
Alemania, a través de su Ministerio de Asuntos Exteriores, ajustó su alerta de viaje el viernes tras la detención de varios ciudadanos alemanes en Estados Unidos. Se advierte que ingresar al país con una visa o mediante el Sistema Electrónico de Autorización de Viaje (ESTA) no garantiza la entrada. Se recomienda a los viajeros llevar documentación que respalde su regreso, como un billete de avión.
Finlandia
Finlandia, citando la orden ejecutiva de Donald Trump que establece que Estados Unidos solo reconoce los sexos masculino y femenino, señala que si el género en el pasaporte de un solicitante no coincide con el asignado al nacer, su solicitud de visa o permiso de viaje podría ser rechazada.
Canadá
Canadá, el viernes, actualizó sus pautas para el ingreso a Estados Unidos. Según el gobierno canadiense, los ciudadanos y extranjeros que visiten Estados Unidos por más de 30 días "deben estar registrados ante el gobierno estadounidense". Además, advierte que el incumplimiento de esta norma podría derivar en "sanciones, multas y procesos judiciales por delitos menores".
Se prohibirá la entrada a posibles "amenazas" en Estados Unidos
En este contexto, un portavoz del Departamento de Estado declaró a NPR que se harán cumplir "las normas de visado y otras condiciones de entrada". También afirmó que "prohibir la entrada a quienes puedan representar una amenaza o violar las condiciones de su visado es fundamental para proteger al pueblo estadounidense".

Ser deportado conlleva la necesidad de completar trámites adicionales para poder regresar a Estados Unidos. Foto: iStock
Cabe destacar que, en años recientes, algunos países han emitido advertencias de viaje para sus ciudadanos que visitan EE.UU., aunque estaban relacionadas con la violencia armada. Tras una serie de tiroteos masivos en 2019, Uruguay instó a sus ciudadanos a tomar precauciones ante el aumento de la violencia indiscriminada, en especial delitos de odio como el racismo y la discriminación. Ese mismo año, Venezuela también recomendó posponer viajes a Estados Unidos o extremar precauciones.