Duro golpe para Tesla: manifestantes en Nueva York exigen impuestos a los ricos frente a sus instalaciones
Un grupo de manifestantes se congregó este sábado 22 de marzo frente a una tienda de Tesla en Nueva York, pidiendo a Elon Musk que se retire del ámbito político de EE. UU.
- Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, es dueño de empresa socia de exportadora vinculada al narcotráfico
- ¿Cuándo son las Elecciones en Ecuador 2025?: Daniel Noboa y Luisa Gonzáles en la carrera presidencial

Este sábado 22 de marzo, un gran grupo de manifestantes se reunió frente a una tienda de Tesla en el centro de Nueva York para exigir al multimillonario Elon Musk dar un paso al costado del ambiente político de Estados Unidos. La protesta, que atrajo la atención de transeúntes y medios locales, es un reflejo del malestar social frente a las políticas fiscales que, según los manifestantes, favorecen a los más ricos.
En el material audiovisual se puede observar como los participantes corearon consignas como "Impuestos a los ricos" y señalaron a Musk, uno de los hombres más ricos del mundo, como el principal objetivo de su protesta. Los organizadores exigen un cambio en la forma en que se distribuye la carga fiscal, especialmente favoreciendo a millonarios de Silicon Valley y, con su reciente incursión en el Gobierno de Trump con el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).
VIDEO MÁS VISTO
Rescatan a un perro tras caer 30 metros en el Monumento Nacional de Colorado
Tesla en el centro de la polémica: ¿qué impacto tendrá la protesta y las decisiones de Musk en la marca?
Aunque Tesla es reconocida por su innovación, la protesta es una muestra directa de las decisiones tomadas por Elon Musk y las medidas tomadas por el gobierno de Estados Unidos. Un video de la escena muestra a los manifestantes coreando "graven a los ricos, graven a los malditos ricos" y sosteniendo carteles que llaman a Musk "estafador", "nazi" y "tirano". Las crecientes críticas hacia las políticas fiscales de los millonarios pueden influir en la percepción pública de Tesla, generando una tensión entre sus logros tecnológicos y las demandas sociales de mayor equidad.
El impacto de estas protestas podría extenderse a los inversores de Tesla, quienes podrían estar preocupados por cómo las tensiones sociales afecten la estabilidad de la empresa. En un clima donde la responsabilidad social empresarial es cada vez más importante, Tesla podría verse obligada a reconsiderar su papel en el debate fiscal.
La creciente presión sobre Elon Musk y su relación con Tesla
La protesta frente a Tesla en Nueva York pone en evidencia el creciente descontento social por la desigualdad económica. Mientras las grandes fortunas, como la de Elon Musk, siguen aumentando, los manifestantes exigen una reforma fiscal que obligue a los más ricos a pagar más impuestos. Sumando a ello, las decisiones y despidos masivos que realizó Musk en DOGE
El malestar por las políticas fiscales que favorecen a los más adinerados se intensifica con cada crisis económica. Las protestas, como la vista en Nueva York, demuestran el cansancio de un sector de la población que siente que la carga tributaria no es justa, sobre todo cuando las empresas como Tesla obtienen enormes beneficios sin una contribución proporcional a la sociedad.