Mundo

Visa de trabajo para colombianos: revisa los requisitos y plazos para obtener el permiso en Estados Unidos

Con un costo de inscripción de 25 dólares por beneficiario, el proceso de selección para la visa de trabajo se llevará a cabo de manera individual. A continuación, te detallamos las categorías y requisitos para aplicar a este programa.

El USCIS abre la inscripción para visas de trabajo H-1B, permitiendo a colombianos acceder a nuevas oportunidades laborales. Foto: composición LR/Migration Policy Institute/Cambio Newspaper
El USCIS abre la inscripción para visas de trabajo H-1B, permitiendo a colombianos acceder a nuevas oportunidades laborales. Foto: composición LR/Migration Policy Institute/Cambio Newspaper

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) ha abierto el periodo de inscripción para las visas de trabajo H-1B, permitiendo a los colombianos acceder a oportunidades laborales en el país norteamericano. Este programa, que se extiende hasta el 24 de marzo de 2025, ofrece una vía para que profesionales en áreas especializadas puedan trabajar en EE.UU.

La visa H-1B, con una duración inicial de tres años y posibilidad de renovación, se ha convertido en una opción clave para aquellos que buscan integrarse al mercado laboral estadounidense. Este visado está diseñado para cubrir necesidades específicas en sectores que requieren conocimientos técnicos avanzados, como la tecnología, la ingeniería y la medicina.

VIDEO MÁS VISTO

Rescatan a un perro tras caer 30 metros en el Monumento Nacional de Colorado

Visa H-1B para colombianos: estos son los requisitos de USCIS

Esta visa es altamente demandada, especialmente en sectores que requieren alta cualificación profesional. Para obtenerla, es necesario cumplir con una serie de requisitos establecidos por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés). A continuación, te detallamos los requisitos principales para los colombianos que deseen aplicar para la visa H-1B:

  • Oferta de trabajo de un empleador estadounidense.
  • Tener una licenciatura o equivalente en el campo relacionado.
  • Cumplir con el salario "prevailing wage" (salario promedio en la región).
  • Presentar una petición ante el USCIS.
  • Cumplir con las cuotas y plazos anuales de la visa H-1B.
  • Proporcionar pruebas adicionales de elegibilidad (títulos, experiencia, traducciones).
  • Participar en el proceso de selección y sorteo si hay exceso de solicitudes.
  • Posibilidad de solicitar visas H-4 para los familiares directos (cónyuge e hijos menores de 21 años).

Visa de trabajo en USA: proceso de inscripción y costos

Los empleadores son responsables de realizar el registro de los beneficiarios a través de una cuenta en línea de USCIS. Si ya contaban con una cuenta activa, esta se actualizará automáticamente. En caso contrario, será necesario crear una cuenta antes de proceder con el registro. Cada registro debe ser presentado de manera individual, y los empleadores deberán abonar una tarifa de 215 dólares por cada solicitud. Este sistema busca garantizar que cada beneficiario sea evaluado de forma independiente, evitando irregularidades en el proceso.

Asimismo, USCIS ha establecido un sistema de selección basado en el beneficiario, lo que implica que cada registro será evaluado de manera individual. Si se alcanza el límite máximo de registros antes del 24 de marzo de 2025, se llevará a cabo un proceso de selección aleatoria. Las notificaciones sobre los resultados se enviarán antes del 31 de marzo de 2025, garantizando transparencia y equidad en la asignación de visas H-1B.

Categorías de Visa H-1B para colombianos

El programa H-1B se divide en tres categorías principales, cada una dirigida a perfiles profesionales específicos:

  • H-1B: destinada a personas con formación universitaria, posgrados obtenidos en EE. UU. o títulos equivalentes en áreas especializadas. Esta categoría abarca una amplia gama de disciplinas técnicas y científicas.
  • H-1B2: enfocada en investigadores y expertos que participen en proyectos del Departamento de Defensa de EE. UU. Los solicitantes deben contar con estudios de pregrado o superiores relevantes para el campo laboral.
  • H-1B3: reservada para modelos de alta costura con talento destacado y reconocimiento en la industria, buscando atraer a profesionales que contribuyan al prestigio de la moda en EE. UU.

Beneficios de la Visa H-1B en Estados Unidos

La visa H-1B no solo ofrece una oportunidad única para que profesionales extranjeros accedan al mercado laboral de EE. UU., sino que también contribuye al desarrollo de sectores clave de la economía. Este programa fomenta la innovación y el intercambio de conocimientos en áreas técnicas y científicas, brindando estabilidad a los trabajadores y a las empresas que los contratan.

Con el periodo de inscripción ya en marcha, los empleadores interesados tienen hasta el 24 de marzo de 2025 para registrar a sus candidatos. Este proceso representa una oportunidad tanto para las empresas como para los profesionales internacionales que buscan formar parte del mercado laboral de EE. UU.