Tensión en Turquía: miles protestan en Estambul contra el arresto del principal rival del presidente Erdogan
Las manifestaciones exigen la liberación del líder opositor del CHP, Ekrem Imamoglu, y elecciones libres. La policía ha respondido con gases lacrimógenos, mientras Erdogan advirtió a la oposición que la toma de calles conducen a un "callejón sin salida".
- ¿Cómo van las encuestas para la segunda vuelta presidencial en Ecuador entre Noboa y González?
- Trump pausa aranceles para todo el mundo, pero eleva a 125% los de China por "falta de respeto"

Turquía vive horas decisivas tras la detención de Ekrem Imamoglu, el alcalde de Estambul y principal opositor del presidente Recep Tayyip Erdogan. Las protestas se han intensificado en varias ciudades este viernes 21 de marzo, en especial en Estambul, donde miles de personas desafiaron las restricciones impuestas por el gobierno y se volcaron a las calles. El arresto de Imamoglu ha sido interpretado por amplios sectores como “un intento del oficialismo por silenciar a la oposición antes de las elecciones municipales”.
Durante tres jornadas consecutivas, manifestantes exigieron la liberación del dirigente del Partido Republicano del Pueblo (CHP), considerado el mayor contrapeso al liderazgo de Erdogan en el escenario político. Las fuerzas de seguridad dispersaron a los concentrados con gases lacrimógenos y detuvieron a decenas de personas. “Esto no es justicia, es persecución política”, gritaban los asistentes. En respuesta, el mandatario advirtió que Turquía se enfrenta a “un callejón sin salida” si la oposición insiste en desafiar las decisiones judiciales.
VIDEO MÁS VISTO
Trabajador sobrevive milagrosamente tras ser atropellado en su primer día de trabajo
¿Por qué estallaron las protestas en Turquía?
El arresto del alcalde desencadenó una ola de indignación que ha desbordado las calles de Estambul y otras ciudades como Ankara, Esmirna y Bursa. La ciudadanía reclama la liberación inmediata del opositor y exige elecciones libres y sin injerencias. “No nos moveremos hasta que Imamoglu esté libre. Esto no es solo por él, es por todos nosotros”, expresó Aylin, una joven manifestante de Kadıköy.

Imamoglu es considerado el más probable contendiente de Erdogan para las elecciones presidenciales previstas para 2028. Foto: Politics Today.
Las protestas, pese a estar prohibidas por las autoridades, han sido masivas y han contado con el respaldo de diversos sectores sociales. Intelectuales, estudiantes, sindicalistas y hasta exmilitares han criticado la actuación del gobierno. Los convocantes denuncian además una creciente represión: reportan detenciones arbitrarias, censura en redes sociales y vigilancia constante a activistas.
La policía ha actuado con fuerza, dispersando las concentraciones con carros lanzaagua y gases. Erdogan, lejos de dar señales de conciliación, endureció su discurso. “No permitiremos que una minoría imponga el caos en nuestra patria. La ley debe respetarse”, afirmó durante un mitin en Konya. El tono del presidente evidencia que no cederá ante la presión popular.
¿Qué representa Ekrem Imamoglu para la oposición en Turquía?
Imamoglu se ha consolidado como la figura más fuerte del bloque opositor desde que logró arrebatarle al partido de Erdogan la alcaldía de Estambul en 2019. Su victoria simbolizó un golpe político para el presidente, quien comenzó su carrera como alcalde de esa misma ciudad. Desde entonces, Imamoglu se transformó en un referente nacional, ganando popularidad con su estilo conciliador y sus críticas a la creciente concentración de poder en el Ejecutivo.
La justicia turca lo condenó recientemente a 2 años y 7 meses de prisión por supuesta difamación contra funcionarios electorales, una medida que muchos califican de motivación política. Aunque la sentencia aún no es firme, su arresto ha causado indignación. “Es evidente que quieren sacarlo de la contienda antes de las elecciones. No les basta con controlar los medios y el poder judicial”, denunció Canan Kaftancioglu, dirigente del CHP en Estambul.

PUEDES VER: Rusia lanza un ataque masivo con drones iraníes sobre Odesa: ciudad ucraniana terminó envuelta en fuego
El encarcelamiento de Imamoglu y las consecuencias para las elecciones
La detención de Imamoglu podría convertirse en un punto de inflexión en la política turca. A menos de un año de las elecciones municipales, el encarcelamiento del principal rival de Erdogan amenaza con agravar la polarización y deslegitimar el proceso electoral. “No hay garantías de imparcialidad cuando los jueces responden al poder”, advirtió Ilhan Kesici, parlamentario opositor.

Imamoglu fue detenido el miércoles pasado, lo que desencadenó enormes protestas de su partido. Foto: Al Jazeera.
Turquía atraviesa una crisis institucional que también tiene un componente económico. La lira turca continúa perdiendo valor, la inflación supera el 65 % y la inversión extranjera se ha desplomado. La tensión política, sumada al deterioro económico, incrementa el malestar social. “Erdogan enfrenta un dilema: o rectifica el rumbo o arriesga una mayor ruptura interna”, opinó el economista Selçuk Gökalp.