Victoria legal en Nueva York: conductores de taxi obtienen compensación de US$140 millones tras ganar en demanda
La sentencia del tribunal destaca la importancia del debido proceso y como este acuerdo representa un paso hacia la justicia, luego de años de litigio en defensa de los derechos laborales de los taxistas.
- De Asia a América Latina: este es el recorrido de las ciudades que se están hundiendo en pleno siglo XXI
- ¿Qué día son las Elecciones en Ecuador 2025?: Daniel Noboa y Luisa Gonzáles en la carrera presidencial

Durante casi dos décadas, miles de taxistas, choferes de aplicaciones y conductores de alquiler en Nueva York fueron suspendidos sin recibir una audiencia justa tras ser aprehendidos, incluso por faltas menores. Entre 2003 y 2020, alrededor de 20.000 perdieron sus licencias debido a detenciones que, en su mayoría, no derivaron en condenas o fueron descartadas. A pesar de ello, quedaron sin ingresos y sin la posibilidad de defenderse ante un sistema que les negó el debido proceso.
En respuesta a esta situación, un grupo de afectados, con el respaldo de la Alianza de Trabajadores de Taxi (NYTWA), demandó a la Comisión de Taxis y Limusinas de la Ciudad de Nueva York (TLC) en 2006 por violar sus derechos constitucionales al suspender permisos sin ofrecer mecanismos de defensa. Un tribunal de apelaciones dictaminó hace seis años que esta práctica era ilegal, allanando el camino para un acuerdo que ahora beneficiará a los afectados. Cada transportista podrá recibir hasta $36.000 en reparación, según distintos criterios. Bhairavi Desai, líder de NYTWA, destacó que este resultado no solo resarce a quienes enfrentaron pérdidas, sino que también refuerza la importancia del debido proceso en la protección de los trabajadores.
VIDEO MÁS VISTO
Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento
¿Cómo cambiará la vida de 20.000 conductores en Nueva York tras su compensación?
Este martes, se anunció un acuerdo histórico entre los representantes legales de casi 20.000 conductores de taxis, aplicativos y autos de alquiler, y la Ciudad de Nueva York. Tras 19 años de intensos litigios, se alcanzó una compensación de $140 millones por las suspensiones impuestas por la Comisión de Taxis y Limusinas de Nueva York (TLC). El convenio busca corregir la falta de audiencias justas para los choferes, quienes no pudieron defenderse tras detenciones, muchas veces sin cargos o por faltas menores.
Según los detalles del trato, los automovilistas afectados podrán recibir compensaciones que varían desde cientos hasta $36.000, dependiendo del tiempo que estuvieron inhabilitados. Este juicio comenzó en 2006, cuando los transportistas se unieron al sindicato Alianza de Trabajadores del Taxi de Nueva York (NYTWA) para demandar a la TLC por privarlos del debido proceso. Las víctimas de estas suspensiones perdieron más de 3 millones de días de trabajo entre 2003 y 2020.

Los taxistas de Nueva York logran una victoria histórica que les devuelve justicia, estabilidad y el reconocimiento de sus derechos. Foto: CNN
¿Qué significa este acuerdo para los taxistas y su futuro en Nueva York?
El acuerdo histórico representa una victoria significativa para los conductores de taxis, quienes fueron suspendidos sin juicio tras ser arrestados por delitos menores. Bhairavi Desai, directora de NYTWA, calificó este veredicto como una muestra de justicia para los operadores cuyos privilegios fueron sistemáticamente violados, al ser tratados como culpables sin oportunidad de defenderse. Desai expresó: “Este veredicto nos recuerda la época en la que los taxistas eran tratados como ciudadanos de segunda clase”.
El caso judicial fue un largo trámite que cuestionó la constitución de la TLC, que no garantizaba un desarrollo para quienes fueron inhabilitados. Dan Ackman, el abogado que inició la demanda en 2006, resaltó lo “extraño e indignante” que fue castigar a los trabajadores del transporte solo por enfrentar acusaciones sin una condena formal. El Tribunal de Apelaciones dictaminó que esta norma era inconstitucional, abriendo paso a la restitución y la legalidad para los miles de afectados.