Trump lanza dura advertencia a los hutíes de Yemen y exige a Irán que deje de apoyarlos: "Serán completamente aniquilados"
Las tensiones en Medio Oriente siguen en aumento, mientras la comunidad internacional observa con preocupación. Donald Trump hizo una firme advertencia a los rebeldes hutíes y exigió a Irán que ponga fin de inmediato a su respaldo a este grupo.
- Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, es dueño de empresa socia de exportadora vinculada al narcotráfico
- ¿Qué día son las Elecciones en Ecuador 2025?: Daniel Noboa y Luisa Gonzáles en la carrera presidencial

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, lanzó el miércoles 19 de marzo una severa advertencia a Irán, exigiendo que detenga de manera total e inmediata su respaldo a los hutíes en lugar de solo reducirlo. Además, dirigió una amenaza directa al grupo rebelde, asegurando que serán "completamente aniquilados" si persisten en sus ataques.
A través de su plataforma Truth Social, el líder republicano afirmó que los hutíes ya han sufrido "un daño tremendo" y advirtió que "la situación empeorará progresivamente". "Ni siquiera es una lucha justa y nunca lo será. ¡Serán completamente aniquilados!", precisó. Asimismo, señaló que, aunque hay informes que sugieren que Irán disminuyó cierta medida el envío de equipo militar y asistencia a los hutíes, aún continúa suministrando grandes volúmenes de apoyo logístico.
VIDEO MÁS VISTO
Rescatan a un perro tras caer 30 metros en el Monumento Nacional de Colorado
Escalada de tensión entre Estados Unidos y los hutíes de Yemen
La escalada actual se originó tras ataques de los hutíes contra buques en el Mar Rojo, lo que representaba una amenaza directa a la seguridad marítima internacional. En respuesta, EE. UU. lanzó una serie de bombardeos sobre posiciones hutíes en Yemen, causando decenas de muertos y heridos.
Trump enfatizó que estas acciones buscan proteger los intereses estadounidenses y garantizar la libre navegación en la región. "No permitiremos que estos ataques queden sin respuesta. Nuestros aliados y nuestros intereses deben ser defendidos", afirmó el presidente.

PUEDES VER: Ucrania bombardeó con drones una infraestructura petrolera en Rusia tras ataques de Putin contra hospitales
Irán advierte represalias tras acusaciones de EE.UU. sobre apoyo a los hutíes
Irán fue acusado repetidamente de proporcionar apoyo financiero y militar a los hutíes, aunque las autoridades iraníes negaron estas afirmaciones. Trump fue claro al responsabilizar a Irán por cualquier agresión hutí, declarando que "cada disparo de los hutíes será atribuido a la República Islámica porque es quien proporciona dinero, armas e inteligencia a los rebeldes en Yemen".
En respuesta, Irán advirtió sobre consecuencias "devastadoras" si EE.UU. continúa con sus operaciones militares en Yemen, aumentando así la tensión.
Tensión en Yemen: riesgo de guerra y crisis económica global
La intensificación del conflicto en Yemen y las amenazas cruzadas entre EE. UU. e Irán podrían desestabilizar aún más una región ya volátil. La posibilidad de enfrentamientos directos entre fuerzas estadounidenses e iraníes aumenta el riesgo de una guerra a gran escala.
Además, la interrupción de rutas marítimas cruciales podría afectar el comercio internacional y la economía global. La comunidad internacional, incluida la ONU, expresó su preocupación e instó a todas las partes a buscar soluciones diplomáticas para evitar una escalada mayor.