DMV del sur de Florida colapsa: empresas reservan varias citas y las venden hasta por US$250 cada uno
Las empresas en el sur de Florida acaparan citas del DMV para luego revenderlas a precios elevados, según palabras del recaudador de impuestos de Miami-Dade, Dariel Fernández, lo que genera largas filas y desconfianza entre los ciudadanos.
- Cronología del caso John F. Kennedy: momento del atentado, autopsia, Fidel Castro y más detalles tras publicación de nuevos archivos
- Huevos gratis en Nueva York: conoce los estados donde se repartirán y el horario para recogerlos

Las oficinas de licencias de conducir del sur de Florida han estado lidiando con largas filas y tiempos de espera interminables. Sin embargo, un nuevo informe revela que parte del problema radica en prácticas comerciales ilegales que han complicado aún más el acceso a estos servicios vitales. Según el recaudador de impuestos de Miami-Dade, Dariel Fernández, algunas empresas han estado reservando múltiples citas en nombre de los usuarios para luego revenderlas a precios exorbitantes.
Esta situación fue descubierta cuando el Departamento de Recaudación de Impuestos comenzó a gestionar las oficinas del DMV. El software de reservas mostró que un solo número de teléfono estaba vinculado a numerosas citas, algunas con hasta 100 turnos. Como resultado, Fernández propuso que esta práctica fuera ilegal, con la intención de frenar el abuso de este sistema y mejorar el acceso para los ciudadanos que realmente necesitan los servicios.
VIDEO MÁS VISTO
Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento
El impacto de las empresas que acaparan citas del DMV
El sistema de reservas en línea ha sido aprovechado por diversas empresas que, al reservar citas de manera masiva, logran captar turnos que de otra manera estarían disponibles para los ciudadanos comunes. Estas citas se venden luego a precios que pueden alcanzar los US$250, lo que hace más difícil que los residentes de la zona puedan acceder a los servicios básicos del DMV.
Aunque actualmente no es ilegal acaparar citas de esta manera, el recaudador de impuestos de Miami-Dade ha propuesto una nueva ordenanza que podría cambiar esta situación. De ser aprobada, la ley permitiría imponer sanciones severas a quienes estén involucrados en esta práctica, incluyendo multas y hasta penas de prisión. Fernández detalló que su oficina descubrió esta práctica mientras el Departamento de Recaudación de Impuestos tomaba control de las oficinas del DMV, adoptando el modelo de otros condados de Florida.

PUEDES VER: Salario mínimo en Florida: propuesta de ley que afectaría el monto del sueldo a este grupo de trabajadores
Posibles soluciones y futuras acciones
Para prevenir estos abusos, la Oficina de Recaudación de Impuestos de Miami-Dade está tomando medidas más estrictas para monitorear las citas del DMV y asegurar que se distribuyan de manera justa entre los residentes. Fernández ha instado a la comunidad a colaborar en la lucha contra este problema, y espera que las nuevas políticas, de ser aprobadas, reduzcan significativamente la venta ilegal de citas y garanticen que todos los ciudadanos tengan acceso a los servicios sin pagar precios abusivos.
A través del software de reservas, se detectó que un solo número de teléfono estaba asociado a varias citas. “Al generar el informe, observamos que un mismo número tenía hasta 100 citas”, comentó Fernández. “Comenzamos a investigar y el sistema lo identificó como actividad sospechosa.” Aunque actualmente no es ilegal acaparar múltiples citas, Fernández busca que lo sea. Por esta razón, presentó una ordenanza que fue aprobada en primera lectura por la Comisión del Condado de Miami-Dade el martes. Si se aprueba en segunda lectura el 1 de abril, quienes incurran en esta práctica podrían enfrentar multas o incluso prisión.