Crisis en Texas: mapa de los incendios forestales que están devastando el estado sur de EEUU
Las autoridades instan a la población a seguir medidas preventivas, como las prohibiciones de quema, debido al avance de las llamas. Se realizan evacuaciones en zonas críticas afectadas por el fuego.
- Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, es dueño de empresa socia de exportadora vinculada al narcotráfico
- ¿Qué día son las Elecciones en Ecuador 2025?: Daniel Noboa y Luisa Gonzáles en la carrera presidencial

Texas enfrenta una emergencia por incendios forestales, que han consumido miles de hectáreas en varias regiones del estado. Según el Texas A&M Forest Service, el nivel de preparación contra incendios ha llegado a su nivel más alto, el nivel 3, lo que indica una grave amenaza debido a las condiciones climáticas extremas, como la sequía prolongada, vegetación seca y fuertes vientos. Los bomberos se encuentran combatiendo las llamas, pero muchos incendios continúan activos.
Las autoridades han emitido advertencias a la población para que tome precauciones y siga las medidas preventivas contra incendios, como las prohibiciones de quema. Mientras tanto, las evacuaciones se realizan en diversas zonas debido a la velocidad con que el fuego avanza. La página web oficial del Texas A&M Forest Service tiene un mapa en tiempo real que muestra los incendios activos y también aquellos que ya han sido contenidos.
VIDEO MÁS VISTO
Rescatan a un perro tras caer 30 metros en el Monumento Nacional de Colorado
Mapa de incendios forestales en Texas
Debido a la situación crítica, el Texas A&M Forest Service ha publicado en su página oficial un mapa detallado que muestra la ubicación y el avance de los incendios forestales en el estado. Las zonas más afectadas incluyen condados como Roberts, Gillespie, Kendall e Hidalgo, donde las llamas han consumido miles de hectáreas.
Este mapa es una herramienta clave para las autoridades y los residentes, ya que permite monitorear en tiempo real la evolución de los siniestros y tomar decisiones informadas sobre evacuaciones y medidas de seguridad, así como posibles cierres de carreteras o avenidas principales cercanas a la zona.

El mapa muestra tanto los incendios activos como los que ya fueron controlados. Foto: Texas A&M Forest Service
¿Qué incendios forestales están activos actualmente?
Entre los focos más significativos que aún están activos se encuentran:
- Windmill Fire (condado de Roberts): 23,287 acres quemados, 99% contenido.
- Crabapple Fire (condado de Gillespie): 9,858 acres afectados, 95% controlado.
- 3001 Fire (condado de Marion): 5000 acres calcinados, 50% contenido.
- Double S Fire (condado de Hutchinson): 500 acres consumidos, 50% controlado.
Estos incendios han obligado a cerrar carreteras y han generado columnas de humo que reducen la visibilidad en varias zonas.
Escala de magnitud de los incendios forestales
El Texas A&M Forest Service utiliza un sistema de niveles para evaluar la gravedad de los incendios:
- Nivel 1: Condiciones normales, actividad mínima.
- Nivel 2: Peligro elevado en algunas áreas.
- Nivel 3: Incendios activos en múltiples regiones.
- Nivel 4: Focos grandes y difíciles de controlar.
- Nivel 5: Máxima actividad, requiere recursos a gran escala.
Actualmente, Texas se encuentra en nivel tres, lo que refleja la gravedad de la situación y la necesidad de recursos adicionales.
Autoridades de Texas alertan sobre incendios forestales en el estado
Las autoridades han emitido alertas de bandera roja en gran parte del estado, advirtiendo sobre condiciones climáticas que favorecen la propagación de las llamas. Brandon Buckingham, meteorólogo de AccuWeather, explicó: “La sequía prolongada, combinada con vientos fuertes y poca precipitación, ha creado un ambiente propicio para incendios extremos”.
Además, el Texas Division of Emergency Management informó en redes sociales: “Los esfuerzos de extinción continúan con bomberos locales, estatales y de otros estados trabajando desde tierra y aire para contener los incendios activos”. Actualmente, 137 condados implementaron prohibiciones de quema para reducir la probabilidad de propagación del fuego.