Conmebol suspende por 4 meses a Pablo Ceppelini
Mundo

Ucranianos buscan a sus familiares víctimas de la guerra con Rusia utilizando la IA y técnicas de reconstrucción 3D

La plataforma Trax, con algoritmos avanzados, optimiza la identificación de desaparecidos analizando datos en tiempo real. Esta herramienta es clave en zonas de conflicto, facilitando el acceso a información crítica.

Inteligencia Artificial y tecnología 3D también son protagonistas en la guerra. Foto: Lr/CNN
Inteligencia Artificial y tecnología 3D también son protagonistas en la guerra. Foto: Lr/CNN

La guerra en Ucrania ha dejado miles de personas desaparecidas y mientras las autoridades luchan por brindar respuestas, la inteligencia artificial (IA) y otras plataformas han emergido como herramientas vitales. Con la ayuda de tecnologías avanzadas, los expertos están logrando mejorar la precisión en la localización de personas desaparecidas, proporcionando esperanza a las familias que se han perdido en el caos de la guerra.

Se viene aplicando una nueva forma de buscar e identificar personas desaparecidas mediante software, reconocimientos faciales y técnicas de reconstrucción 3D. Esta herramienta basada en IA ayuda a rastrear movimientos y ubicar a las víctimas, un avance que podría cambiar el curso de la búsqueda de personas en escenarios bélicos.

VIDEO MÁS VISTO

Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento
Así luce el aplicativo para lograr el reconocimiento facial IA en las guerras | Foto: CNN

Así luce el aplicativo para lograr el reconocimiento facial IA en las guerras | Foto: CNN

¿Qué es la tecnología Trax y cómo ayuda en la búsqueda de víctimas mortales?

Trax es una plataforma innovadora que utiliza algoritmos avanzados de inteligencia artificial para mejorar la eficacia en la localización de personas desaparecidas.

En lugar de depender únicamente de los métodos tradicionales, como las búsquedas manuales o el testimonio de testigos, Trax analiza imágenes y datos en tiempo real para identificar patrones de movimiento y posibles ubicaciones de los desaparecidos. Esta tecnología ha demostrado ser especialmente útil en zonas de conflicto, donde la seguridad y la visibilidad son limitadas, permitiendo a los equipos de rescate acceder a información crítica rápidamente.

El rol de la inteligencia artificial en la identificación de desaparecidos

El uso de la inteligencia artificial en la guerra de Ucrania ha transformado la forma en que se realiza la búsqueda de personas desaparecidas. Al integrar IA en el análisis de grandes volúmenes de datos, como imágenes satelitales, vídeos y registros de comunicaciones, los expertos pueden identificar con mayor rapidez a los individuos desaparecidos. Las capacidades predictivas de la IA permiten detectar movimientos en zonas de conflicto que podrían haber pasado desapercibidos, mejorando la precisión de las búsquedas y acelerando los esfuerzos de rescate en una guerra que deja poco espacio para la esperanza.

¿Cuáles son los avances y retos en la implementación de IA?

La implementación de tecnologías como Trax ofrece una luz de esperanza a las familias que han perdido a seres queridos en la guerra. Sin embargo, a pesar de los avances, persisten desafíos significativos. Las condiciones en las zonas de conflicto dificultan la recolección de datos precisos, y la privacidad y la ética en el uso de estas tecnologías siguen siendo preocupaciones constantes. A medida que la inteligencia artificial continúa avanzando, las organizaciones involucradas en la búsqueda de desaparecidos enfrentan la tarea de equilibrar la efectividad con la protección de derechos fundamentales, garantizando que la tecnología sea utilizada de manera justa y transparente.