Este es el aporte económico de los inmigrantes en Texas: ¿cuánto generan y en qué áreas se destacan?
Los inmigrantes conforman el 22.2% de la fuerza laboral en Texas, con lo que se convierten en un eje importante para el crecimiento económico de este estado.
- ¿Cómo solicitar una licencia de conducir en Texas? Los documentos que debes presentar ante el DPS para obtener la identificación
- Aviso importante para inmigrantes en USA: Trump ampliará el muro fronterizo en Texas para impedir el ingreso de indocumentados

Los inmigrantes en Texas no solo contribuyen con su trabajo y el pago de impuestos, sino que también representan un motor esencial para el crecimiento económico del estado. Su influencia se extiende a diversos sectores, desde la construcción hasta la tecnología de vanguardia, con un impacto que se refleja de manera clara y cuantificable.
En ese sentido, un informe del Concejo Estadounidense de Inmigración (American Immigration Council) expone los resultados de los inmigrantes, destacando la magnitud de su rol en la economía local.
VIDEO MÁS VISTO
Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento
¿Cuál es el aporte económico de los inmigrantes en Texas?
Los impuestos generados por los inmigrantes son esenciales para financiar servicios públicos como la educación, la infraestructura y la salud. Sin estas contribuciones, numerosos programas estatales y locales se verían seriamente afectados en términos financieros. Asimismo, la contribución económica de los inmigrantes en Texas se distribuye de la siguiente forma:
- $58.1 mil millones en impuestos anuales.
- $176.3 mil millones en poder adquisitivo, impulsando negocios y comunidades locales.
- $22.6 mil millones destinados a la Seguridad Social y $6 mil millones a Medicare, colaborando con el financiamiento de programas esenciales para toda la población.
- $234.3 mil millones en ingresos totales, lo que constituye una parte fundamental de la fortaleza económica del estado.

PUEDES VER: Licencia de conducir en Texas: requisitos para solicitar el permiso si eres inmigrante con Green Card

Texas es un gran estado del sur de EE.UU. que cuenta con más de 31 millones de habitantes. Foto: difusión
¿Cuánto aportan económicamente los inmigrantes indocumentados en Texas?
- 2.1 millones de inmigrantes indocumentados residen en Texas, lo que representa el 6.9% de la población estatal.
- $13.8 mil millones en impuestos aportados.
- $48.8 mil millones en poder adquisitivo.
- Representan el 9% de la fuerza laboral del estado.
- 225.800 empresarios indocumentados, quienes generan nuevos negocios y empleos.
A pesar de las restricciones legales, los inmigrantes indocumentados desempeñan un papel fundamental en la economía, apoyando sectores clave como la construcción (26.6%), la agricultura (16.7%) y los servicios de hospitalidad y alimentos (14.5%).
¿Dónde trabajan y en qué áreas se desempeñan los inmigrantes?
Los inmigrantes constituyen el 22.2% de la fuerza laboral en Texas, ocupando puestos cruciales en sectores clave:
- Construcción: Representan el 38.6% de los trabajadores.
- Salud: El 22.4% de los enfermeros y el 26.4% de los asistentes de salud.
- Ciencia y tecnología: El 29.8% de los empleados.
- Agricultura y manufactura: Más del 25% de la fuerza laboral.
- Servicios generales: El 28.6% de los trabajadores, abarcando áreas como mantenimiento, limpieza y hotelería.
A medida que las generaciones envejecen y se retiran, los inmigrantes ocupan estos vacíos en el mercado laboral, garantizando el funcionamiento continuo de sectores esenciales.
El impacto en el sector inmobiliario y la educación de inmigrantes de Texas
- En Texas, 1.4 millones de inmigrantes son propietarios de viviendas, lo que respalda tanto el mercado inmobiliario como la economía local.
- Los hogares dirigidos por inmigrantes han pagado $13.7 mil millones en renta.
- 3 millones de residentes nacidos en Estados Unidos tienen al menos un padre inmigrante, destacando el vínculo de esta comunidad con las futuras generaciones de texanos.
- Más de 89,000 estudiantes internacionales en universidades de Texas contribuyen con $2.5 mil millones a la economía estatal y respaldan más de 22,000 empleos.
¿De qué país vienen los inmigrantes en Texas?
- El 45.1% proviene de México, siendo la comunidad inmigrante más numerosa del estado.
- El 4% es originario de El Salvador.
- El 3.7% proviene de Honduras.
Estos inmigrantes desempeñan un papel fundamental en sectores como la construcción, manufactura y servicios.