Donald Trump dijo que prometer finalizar la guerra con Ucrania en 24 horas fue “un poco sarcástico"
Donald Trump aclara que su promesa de acabar con la guerra en Ucrania en 24 horas fue "un poco sarcástica". Sin embargo, al mismo tiempo, expresó su deseo de una solución rápida del cese de fuego.
- Duro golpe para el ICE: Nueva York apoya ley que evita detención para inmigrantes sin antecedentes penales
- Malas noticias para inmigrantes en USA: juez rechaza bloquear las redadas de ICE en estas zonas sensibles de Denver

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se refirió a la promesa que hizo sobre finalizar la guerra con Ucrania en 24 horas y dijo que fue “un poco sarcástico”, según precisó en diálogo con Los Angeles Times.
La guerra en Ucrania ha sido un tema relevante desde su inicio, y Trump ha mantenido un discurso enérgico sobre la necesidad de una solución rápida. Sin embargo, su reciente aclaración sugiere un cambio en la percepción de sus propias palabras y la complejidad del conflicto.
VIDEO MÁS VISTO
Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento
¿Por qué Trump dijo que prometer finalizar la guerra con Ucrania en 24 horas fue “un poco sarcástico"?
Según Los Angeles Times, Donald Trump, mandatario de EEUU., se refirió a su promesa hecha en campaña, donde reiteró que podría poner fin a la guerra con Ucrania en un corto plazo. Pese a la seriedad del conflicto, el republicano optó por un tono irónico al abordar el tema, lo que ha generado múltiples reacciones en el ámbito político.
En el diálogo que mantuvo Los Angeles Times, Trump señaló que su comentario sobre resolver la guerra en 24 horas no debía tomarse al pie de la letra. “Estaba siendo un poco sarcástico cuando dije eso”, remarcó, añadiendo que su verdadero deseo es que el conflicto se resuelva pronto. “Creo que tendré éxito”, manifestó, mostrando su optimismo a pesar de la situación actual.

PUEDES VER: Duro golpe de Donald Trump: Estados Unidos emite advertencia de “no viajar” a México por estas razones
¿A quién envió Trump a Rusia para discutir alto el fuego contra Ucrania?
Recientemente, el enviado especial de Donald Trump, Steve Witkoff, se reunió en Moscú, Rusia, para discutir un alto el fuego propuesto por Estados Unidos, el cual ha sido aceptado por Ucrania.
Esta acción escenifica el interés de la administración en buscar una solución diplomática al conflicto, aunque la respuesta de Rusia sigue siendo incierta.
Donald Trump se refirió a qué ocurriría con Rusia si no acepta el cese del fuego
Al ser cuestionado sobre qué sucedería si el presidente de Rusia, Vladímir Putin, no acepta un cese del fuego contra Ucrania, Trump expresión su preocupación por las vidas perdidas en el conflicto. “Malas noticias para este mundo, porque tantas personas están muriendo”, subrayó en entrevista con Los Angeles Times
No obstante, se mostró optimista sobre la posibilidad de que Putin acepte la propuesta, arguyendo: “Creo que lo conozco bastante bien y creo que va a aceptar”, agregó en Los Angeles Times.