Niño palestino de 3 años muere por disparos de soldados israelíes en la Franja de Gaza en pleno alto al fuego
Desde que inició la guerra entre Israel y Hamás el 7 de octubre de 2023, se h registrado la muerte de más de 48.500 personas en Gaza, la mayoría de ellas mujeres y niños.
- Israel ordena corte de luz en Gaza: "Nos aseguraremos de que Hamás no esté un día después de terminada la guerra"
- Hamás condena las amenazas de "muerte" de Trump a la "población de Gaza": esperan negociar la liberación total de rehenes

Un niño palestino de tres años, identificado como Amjad Hazem Abed, perdió la vida este jueves 13 de marzo tras ser alcanzado por disparos de soldados israelíes en la Franja de Gaza, a pesar de que se encuentre vigente un alto al fuego, según informaron fuentes médicas locales.
De acuerdo con los servicios de emergencia, el pequeño Amjad, cuyo padre también murió durante el conflicto, fue abatido en el barrio de Shujaiya, ubicado en el este de la ciudad de Gaza, al norte del enclave. Los equipos médicos que acudieron al lugar del incidente confirmaron que el menor sucumbió a las heridas provocadas por el ataque de las fuerzas israelíes.
VIDEO MÁS VISTO
El fin de una era: Alemania dinamita planta de carbón en su camino hacia la energía limpia.
Muertes de civiles pese a alto al fuego en la Franja de Gaza
Hasta el último martes, al menos cuatro personas, incluidos dos hermanos, perdieron la vida en un ataque israelí ocurrido en el corredor de Netzarim, una vía artificial creada por el Ejército israelí que atraviesa la Franja de Gaza de norte a sur, según informó la Defensa Civil del enclave.
Desde el inicio del alto al fuego, el 19 de enero, al menos 90 personas han fallecido en Gaza como resultado de bombardeos israelíes, de acuerdo con datos del Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por el movimiento islamista Hamás.
En total, desde que estalló la guerra entre Israel y Hamás el 7 de octubre de 2023, las fuerzas israelíes han causado la muerte de más de 48.500 personas en Gaza, la mayoría de ellas mujeres y niños, según cifras proporcionadas por las autoridades locales.

Desde que comenzó el alto al fuego el 19 de enero, al menos 90 personas murieron en Gaza producto de ataques israelíes. Foto: difusión
Israel decidió suspender suministro eléctrico a Gaza
La tensión en Gaza se ha intensificado después de que Israel decidiera cortar el suministro eléctrico. La orden, emitida el domingo 9 de marzo por el ministro de Energía israelí, Eli Cohen, provocó la detención de la planta desalinizadora, vital para proporcionar agua potable a miles de palestinos. "He firmado una orden para desconectar de inmediato la electricidad en Gaza. ¡Se acabaron las palabras, es momento de actuar!", declaró Cohen a través de su cuenta en la red social X.
El ministro también aseguró que Israel empleará "todos los medios disponibles" para liberar a los rehenes y garantizar que Hamás no continúe en Gaza ni un solo día después de que termine la guerra. El conflicto se desató el 7 de octubre de 2023, cuando milicianos islamistas lanzaron un ataque en el sur de Israel. Sin embargo, desde el 19 de enero rige un alto al fuego, aunque ambas partes se acusan de violarlo.
Hamás condena las amenazas de "muerte" de Donald Trump a la población de Gaza
El movimiento palestino Hamás indicó que el ultimátum emitido por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, incentivaba a Israel a romper el frágil acuerdo de alto al fuego. Esto ocurrió después de que Trump amenazara con "la muerte" del "pueblo de Gaza" si los rehenes no eran liberados.
La advertencia del mandatario estadounidense se produjo tras la confirmación de contactos directos sin precedentes entre su gobierno y Hamás, una organización islamista palestina catalogada como "grupo terrorista" por Washington. Hamás respondió señalando que "estas amenazas dificultan la implementación del acuerdo de tregua y alientan a la ocupación israelí a incumplir sus compromisos". Además, instó a Estados Unidos, como garante del pacto, a "presionar" a Israel para que respete los términos acordados.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.