Mundo

Hamás condena las amenazas de "muerte" de Trump a la "población de Gaza": esperan negociar la liberación total de rehenes

El grupo terrorista palestino criticó el ultimátum de Donald Trump sobre los rehenes, y acusaron que el republicano incitó a Israel a eludir el "frágil acuerdo" de tregua en Gaza.

El grupo palestino Hamás dejó en claro que solo liberará rehenes a cambio de una tregua duradera. Foto: Composición LR.
El grupo palestino Hamás dejó en claro que solo liberará rehenes a cambio de una tregua duradera. Foto: Composición LR.

El movimiento palestino Hamás afirmó este jueves 6 de marzo que el ultimátum del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, incitaba a Israel a evadir el frágil acuerdo de tregua, tras la amenaza de "muerte" al "pueblo de Gaza" si los rehenes no son liberados. El ultimátum de Trump llegó después de que su gobierno confirmara contactos directos sin precedentes con Hamás, un movimiento islamista palestino considerado "organización terrorista" por EE. UU.

Hamás reaccionó diciendo: "Estas amenazas complican la situación respecto al acuerdo de alto el fuego y alientan a la ocupación (Israel) a no cumplir sus términos", y pidió a Washington, como garante del acuerdo, que "presione" a Israel para que cumpla con sus compromisos.

La amenaza de “muerte” de Trump

"A la población de Gaza: un hermoso futuro les espera, pero no si retienen rehenes. Si lo hacen, ¡están MUERTOS! Tomen una decisión INTELIGENTE. ¡LIBEREN A LOS REHENES AHORA, O HABRÁ UN INFIERNO QUE PAGAR DESPUÉS!", expresó Donald Trump en su red Truth Social.

Trump exigió a los dirigentes de Hamás que abandonen Gaza: "Es un último aviso". Foto: RTVE.

Trump exigió a los dirigentes de Hamás que abandonen Gaza: "Es un último aviso". Foto: RTVE.

Las declaraciones de Trump han generado preocupación entre los habitantes de Gaza, quienes temen una escalada de la violencia en la región. El presidente estadounidense advirtió que, si Hamás no libera a los rehenes, proporcionará a Israel "todo lo que necesita" para eliminar al grupo militante. Desde el 19 de enero, la tregua en Gaza sigue siendo inestable tras 15 meses de una devastadora guerra en la Franja de Gaza, debido a desacuerdos entre Israel y Hamás sobre las condiciones para extender el alto el fuego.

El 7 de octubre de 2023, Hamás llevó a cabo un ataque sin precedentes en magnitud y violencia contra Israel, lo que desató el conflicto. De las 251 personas secuestradas ese día, 58 aún permanecen retenidas en Gaza, 34 de las cuales han sido confirmadas como muertas por el ejército israelí. Entre los 58 cautivos, 5 son también ciudadanos estadounidenses: 4 han sido confirmados como fallecidos, mientras que uno sigue vivo, según un informe de AFP.

¿Cuál es el estado actual de las negociaciones para la liberación de los rehenes?

A pesar de las tensiones, se han llevado a cabo negociaciones directas entre Estados Unidos y Hamás, con el objetivo de liberar a los rehenes y poner fin al conflicto en Gaza. Estas conversaciones, inéditas hasta la fecha, han sido confirmadas por la Casa Blanca y se han desarrollado en Doha, con la participación del enviado presidencial estadounidense para asuntos de rehenes, Adam Boehler.

Hamás ha propuesto la liberación de todos los rehenes restantes en una sola fase, a cambio de una tregua duradera y la retirada completa del ejército israelí de Gaza. El portavoz de Hamás, Hazem Qassem, declaró que "la única manera de liberar a los rehenes restantes es negociar y respetar el acuerdo".​

Diálogo entre Hamás y la Casa Blanca es supervisado por Israel

Durante una rueda de prensa, Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, informó que Adam Boehler, el enviado presidencial para rehenes, está liderando las conversaciones con Hamás. Leavitt explicó que estas negociaciones se realizan con el pleno conocimiento de Israel, que fue consultado previamente sobre el proceso.

 Adam Boehler, enviado especial de EE. UU. para los rehenes, podría negociar directamente con Hamás. Foto: EL PAÍS.

Adam Boehler, enviado especial de EE. UU. para los rehenes, podría negociar directamente con Hamás. Foto: EL PAÍS.

La portavoz señaló que este enfoque de diálogo con el grupo militante podría representar una posible solución para poner fin al conflicto en la Franja de Gaza, que ha dejado más de 48.000 palestinos muertos y 59 rehenes israelíes aún en manos de Hamás. Se sospecha que más de una treintena de ellos podrían haber muerto mientras estaban cautivos.