Mundo

¿Perú o Chile? Esta es la mejor marca país de América Latina, según ranking global 2025

El Índice de Brand Finance ha posicionado a una nación latinoamericana como la mejor, basándose en una encuesta a más de 170,000 personas en 100 países, ofreciendo un análisis sobre la percepción y evolución de las marcas nacionales a nivel internacional.

Este estudio es el más exhaustivo a nivel mundial sobre la percepción de las marcas nacionales. Foto: composición LR/Jazmín Ceras/AFP
Este estudio es el más exhaustivo a nivel mundial sobre la percepción de las marcas nacionales. Foto: composición LR/Jazmín Ceras/AFP

La marca país es un concepto estratégico utilizado por los gobiernos y entidades de un país para proyectar una imagen positiva y coherente a nivel internacional. Se trata de un conjunto de atributos, valores y características que definen la identidad de una nación, con el fin de mejorar su competitividad y atraer inversiones, turistas, talento y comercio.

En este concepto, las naciones procuran representar una identidad y valores distintivos para destacar ante el mundo. Según el Índice Global de Soft Power 2025 de Brand Finance hay un país que destaca con la mejor marca en América Latina.

VIDEO MÁS VISTO

Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento
La marca país es importante para proyectar una imagen positiva y coherente a nivel internacional. Foto: El definido

La marca país es importante para proyectar una imagen positiva y coherente a nivel internacional. Foto: El definido

La mejor marca país en América Latina en 2025, ¿Perú o Chile?

Brasil es el país con el mejor posicionamiento a nivel de América Latina dentro del ranking de Soft Power 2025. La nación carioca se mantiene en la 31 posición, mientras que Argentina baja cuatro lugares al puesto 42 y México desciende dos puestos al 43. Estas caídas se deben principalmente a menores puntuaciones en ‘Gobernanza’, ‘Educación’ y ‘Ciencia’, y ‘Futuro Sostenible’.

En relación con Perú y Chile, la nación dirigida por Gabriel Boric se encuentra en el cuarto lugar a nivel latinoamericano y ocupa el puesto 54 en el ranking global. En cambio, Perú ha experimentado una caída significativa, ubicándose en la posición 74 desde 2024, muchos niveles por debajo en comparación con Chile​.

 El Índice Global de Poder Blando de Brand Finance se crea a partir de una encuesta realizada a más de 170,000 personas. Foto: Marca Chile

El Índice Global de Poder Blando de Brand Finance se crea a partir de una encuesta realizada a más de 170,000 personas. Foto: Marca Chile

¿Para qué sirve el Índice Global de Poder Blando?

El Índice Global de Poder Blando de Brand Finance se crea a partir de una encuesta realizada a más de 170,000 personas en más de 100 países, lo que permite recopilar información sobre la percepción global de los 193 estados miembros de las Naciones Unidas. Gracias a la magnitud de esta encuesta, este índice se posiciona como el estudio más exhaustivo a nivel mundial sobre la percepción de las marcas nacionales. Además, ofrece un análisis detallado sobre la evolución del poder blando de las naciones, especialmente mientras enfrentan cambios y desafíos globales significativos​.

¿Cuál es el país con mayor crecimiento de marca en América Latina?

El Salvador se posiciona como la marca país que más crece a nivel global, según el Índice Global de Soft Power 2025 de Brand Finance. Este avance resalta la transformación del país bajo el liderazgo de Nayib Bukele, mientras que otros países de la región enfrentan desafíos en su reputación.

Con un ascenso de 35 puestos, El Salvador alcanza la posición 82 entre 193 naciones, basado en más de 170.000 encuestas en 100 países. Este índice, que mide el poder blando de las naciones, refleja la capacidad de influir en la percepción internacional a través de la atracción y la persuasión