Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ
Mundo

Médico que mató a su paciente y ocultó el cadáver podrá evitar la cárcel en Guatemala con una fianza que causa indignación

Aunque la Fiscalía solicitó que el cirujano Kevin Malouf fuera procesado por homicidio, un delito que en Guatemala puede ser castigado con hasta 40 años de prisión, la resolución del tribunal alteró el curso del caso.

Floridalma Roque ingresó a la clínica de Kevin Malouf para una cirugía estética; sin embargo, no sobrevivió al procedimiento. Foto: composición LR/Instagram/Facebook
Floridalma Roque ingresó a la clínica de Kevin Malouf para una cirugía estética; sin embargo, no sobrevivió al procedimiento. Foto: composición LR/Instagram/Facebook

El caso de Kevin Malouf, un reconocido médico cirujano guatemalteco, ha dejado a la sociedad en estado de shock. Malouf fue condenado por la muerte de una de sus pacientes, a quien trató y luego, en un acto macabro, ocultó su cadáver. A pesar de las pruebas contundentes en su contra, el médico podrá evitar la cárcel gracias a una fianza que muchos consideran injusta. El crimen, que involucra un fallecimiento y la manipulación del cuerpo de la víctima, ha encendido un debate sobre el sistema judicial del país y la impunidad que parecen gozar ciertos individuos, incluso cuando están involucrados en hechos tan graves.

El asesinato de esta paciente, un caso que parecía cerrarse con la condena del cirujano Kevin Malouf, se ha transformado en un escándalo tras la decisión del juez.

VIDEO MÁS VISTO

Rescatan a un perro tras caer 30 metros en el Monumento Nacional de Colorado

Médico Kevin Malouf recibe sentencia por muerte de paciente y ocultamiento de cadáver

El cirujano plástico guatemalteco Kevin Malouf fue condenado a cinco años de prisión conmutable por la muerte de Floridalma Roque, una ciudadana hondureño-estadounidense que falleció en su clínica durante un procedimiento estético en 2023. Sin embargo, tras aceptar los cargos, su sentencia fue reducida a tres años y cuatro meses por homicidio culposo, a pesar de que la Fiscalía solicitó una pena de hasta 40 años por homicidio.

El juez Pedro Laynez estableció que la sentencia de Kevin Malouf fuera conmutable, lo que le permite evitar la cárcel pagando Q5 diarios, lo cual suma aproximadamente $780 dólares. Sin embargo, el cálculo no incluye el tiempo que ha estado en prisión preventiva ni los días que seguirá detenido hasta la resolución de otros aspectos del caso, según La Hora Guatemala. La decisión ha provocado indignación, ya que el cirujano también fue acusado de ocultar el cuerpo de la víctima en una finca al sur del país.

La anestesióloga Lydia Moreira y la enfermera Susana Rojas, asistentes de Malouf el día de la intervención, también recibieron condenas mínimas conmutables, de acuerdo con EFE. Según la investigación, el cuerpo de Roque fue sacado de la clínica en un barril y trasladado a una finca en Escuintla, donde fue hallado un año después.

Sentencia del médico Kevin Malouf causa indignación

El fallo judicial que permitirá a Kevin Malouf evitar una pena de cárcel efectiva ha generado una ola de críticas en Guatemala y Honduras. Familiares de Floridalma Roque, así como organizaciones defensoras de derechos humanos, han expresado su inconformidad con la decisión del juez Pedro Laynez. José López, hijo de la víctima, calificó la resolución como una injusticia y denunció que el sistema judicial favoreció al cirujano. En redes sociales, ciudadanos han manifestado su indignación, exigiendo una revisión de la condena y mayor rigurosidad en la aplicación de la ley.

El Ministerio Público también cuestionó la tipificación del delito, ya que en un principio Malouf fue acusado de homicidio, una falta que contempla penas de hasta 40 años. Sin embargo, el juez reconfiguró el caso a homicidio culposo, permitiendo así la reducción de la condena y su conmutación mediante un pago económico.

Lo que se sabe sobre el caso del médico Kevin Malouf

El caso de Kevin Malouf comenzó el 13 de junio de 2023, cuando Floridalma Roque, de 59 años, acudió a su clínica en la Ciudad de Guatemala para someterse a un procedimiento estético. Según la investigación, la paciente sufrió complicaciones durante la cirugía, pero en lugar de trasladarla de emergencia, Malouf se negó a brindarle ayuda y, tras su fallecimiento, no informó a las autoridades.

Posteriormente, el médico y su equipo ocultaron el cadáver, el cual fue desmembrado. Un año después, las autoridades localizaron los restos en una finca en Escuintla, lo que llevó a la captura del cirujano y sus asistentes.

El dictamen judicial ha sido ampliamente cuestionado por la Fiscalía y la familia de la víctima. La resolución del juez Pedro Laynez es señalada como un caso de impunidad, ya que se desestimó la acusación de homicidio y se permitió la conmutación de la pena. Malouf y sus colaboradoras, Lydia Moreira y Susana Rojas, continúan en prisión preventiva hasta que se realice una audiencia el 18 de marzo, donde se discutirá la reparación digna para los familiares de Roque.