Mundo

México cede ante la presión de Estados Unidos y revisará aranceles a China para proteger su economía

Ante el deterioro de la industria mexicana y las presiones de Estados Unidos, el gobierno de Claudia Sheinbaum anunció la revisión de los aranceles de México a China. El sector textil y del calzado han sido los más afectados por la creciente competencia.

Sheinbaum aseguró que la revisión de aranceles busca revitalizar la producción nacional y combatir la crisis en industrias afectadas por importaciones chinas, generando empleo y estabilidad. Foto: composición LR/AFP
Sheinbaum aseguró que la revisión de aranceles busca revitalizar la producción nacional y combatir la crisis en industrias afectadas por importaciones chinas, generando empleo y estabilidad. Foto: composición LR/AFP

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que su gobierno revisará los aranceles de México a China, una medida que busca frenar la competencia desleal que ha afectado a la industria mexicana. El anuncio llega en medio de presiones de Estados Unidos, que ha expresado su preocupación por el aumento de productos chinos en el mercado mexicano y su impacto en el comercio exterior.

Sheinbaum destacó que México ha importado "una gran cantidad de productos chinos", lo que ha debilitado a sectores clave de la economía nacional. Según datos de 2023, México registró un déficit comercial con China de 62 mil millones de dólares, con importaciones que superaron los 81 mil millones, mientras que las exportaciones mexicanas apenas alcanzaron los 18 mil millones. La mandataria explicó que su gobierno priorizará el comercio con países con los que México mantiene acuerdos, como el T-MEC.

VIDEO MÁS VISTO

Trabajador sobrevive milagrosamente tras ser atropellado en su primer día de trabajo

México revisará los aranceles a China tras presiones comerciales

Sheinbaum reconoció que la revisión de los aranceles de México a China es parte de una estrategia para fortalecer la producción nacional. La medida responde a la creciente preocupación de empresarios y trabajadores, quienes han visto afectadas sus industrias debido a la entrada masiva de productos chinos a precios más bajos.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, afirmó recientemente que México ha evaluado la posibilidad de igualar los aranceles de Washington contra China. Aunque Sheinbaum no confirmó este punto, enfatizó que su gobierno priorizará las relaciones comerciales con socios estratégicos. “Recordemos que no tenemos un tratado comercial con China”, declaró la presidenta en su conferencia matutina.

Industria textil y del calzado en crisis: el impacto de las importaciones chinas en México

Uno de los sectores más afectados por el aumento de las importaciones de China ha sido el textil y el del calzado, especialmente en estados como Guanajuato, donde históricamente estas industrias han sido un motor económico. Sheinbaum aseguró que la caída de la producción nacional en estos sectores ha contribuido al aumento de la violencia, ya que miles de empleos han desaparecido.

El Plan México, impulsado por el gobierno federal, busca revitalizar la industria mexicana mediante incentivos fiscales y estrategias para sustituir importaciones. “Queremos recuperar y fortalecer nuestra industria porque genera empleo, bienestar y estabilidad”, afirmó la mandataria. La revisión de los aranceles será clave para definir el rumbo de la economía mexicana en un entorno de competencia global cada vez más desafiante.