El precio del petróleo se estanca ante falta de catalizadores
El barril de Brent se cotiza a 69,46 dólares, una leve subida del 0,23%, mientras que el West Texas Intermediate alcanza los 66,31 dólares, aumentando un 0,08%.
- ¿Cómo van las encuestas para la segunda vuelta presidencial en Ecuador entre Noboa y González?
- Trump pausa aranceles para todo el mundo, pero eleva a 125% los de China por "falta de respeto"

Los precios del petróleo se estabilizaron el jueves en una jornada sin grandes noticias, tras la caída en los últimos días por el anuncio de la Organización de países exportadores de petróleo y sus aliados (Opep+) de la vuelta al mercado de decenas de miles de sus barriles.
"Han pasado muchas cosas recientemente y este es probablemente el primer día tranquilo desde la toma de posesión" de Donald Trump, aseguró a la AFP John Kilduff, de Again Capital.
VIDEO MÁS VISTO
Trabajador sobrevive milagrosamente tras ser atropellado en su primer día de trabajo
El oro negro se vende a niveles particularmente débiles con respecto a los de los dos últimos meses, con el precio más bajo para el Brent durante la sesión del miércoles desde diciembre de 2021, a 68,33 dólares.
El precio del barril de la referencia Brent del mar del Norte, para entrega en mayo, ganó el 0,23% a 69,46 dólares.
Su equivalente estadounidense, el West Texas Intermediate, para entrega en abril, raspó un 0,08% a 66,31 dólares.
El mercado fue impactado de lleno por el anuncio el lunes de que la Opep+ mantendría su calendario de mayor producción.
Opep+ prevé el regreso de 120.000 barriles diarios adicionales por mes durante año y medio, a los cuales se suma una exención especial otorgada por el cartel a Emiratos Árabes Unidos (EAU) por lo que en abril el grupo agregará 138.000 barriles diarios al mercado.
Además, "el miedo del mercado (es) que los aranceles marquen el inicio de una era de guerra comercial más larga", con repercusiones negativas para el crecimiento económico y en la demanda de petróleo, dijo a la AFP Jorge León, de Rystad Energy.