Trump expulsa a congresista demócrata que lo increpó durante discurso frente al Congreso de Estados Unidos
Durante su discurso el pasado 4 de marzo, Donald Trump se refirió a Joe Biden y sentenció: "Es el peor presidente en la historia de los Estados Unidos".
- Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, es dueño de empresa socia de exportadora vinculada al narcotráfico
- ¿Qué día son las Elecciones en Ecuador 2025?: Daniel Noboa y Luisa Gonzáles en la carrera presidencial

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump brindó la noche del martes 4 de marzo republicano su primer mensaje a la nación de su segundo mandato ante el Congreso. Trump expresó: “Hace seis semanas estuve bajo el domo de este capitolio y proclamé la nueva era dorada de los EE. UU. De ese momento en adelante, solo hemos tenido rápidas y sin descanso para entrar a la mejor era de nuestro país”.
A los minutos de iniciar el discurso de Trump, el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, expulsó al demócrata Al Green, de Texas. Mientras los legisladores demócratas cuestionaban a Trump, los republicanos reaccionaron con gritos en respaldo al mandatario. “¡No tienes mandato para recortar Medicaid!”, increpó el legislador al republicano.
VIDEO MÁS VISTO
Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento
Trump: “Logramos en 43 días lo que otros gobiernos lograron en 8 años”
“¡Los Estados Unidos ha vuelto!”. Así inició el republicano su primer mensaje a la nación de su segundo mandato, en donde expresó: “Hace seis semanas estuve bajo el domo de este capitolio y proclamé la nueva era dorada de los EE. UU. De ese momento en adelante, solo hemos tenido rápidas y sin descanso para entrar a la mejor era de nuestro país”.

Donald Trump brinda su discurso en el Congreso de EE. UU.. Foto: AFP.
El republicano aseguró: “Hemos logrado más en 43 días que la mayoría de las administraciones han logrado en 4 u 8 años. Y recién estamos comenzando”. “Ganamos el voto popular gracias a las cifras enormes. Ahora, por primera vez en la historia moderna, más estadounidenses creen que nuestro país está encaminado a la dirección correcta. Nuestro primer mes en la presidencia es el más exitoso en la historia de nuestra nación”, añadió.
“Biden es el peor presidente de la historia estadounidense”, sentenció Trump
Durante su discurso, el republicano apuntó contra el exmandatario Joe Biden y sentenció: “Joe Biden es el peor presidente de la historia estadounidense, y en su gobierno hubo centenares de cosas ilegales al mes. Incluían asesinos, narcotraficantes, miembros de pandillas. “Me retiré del proyecto climático de París, de la Organización de Salud Mundial y de la Comisión de Derechos Humanos. Terminamos con las restricciones ambientales de Biden que hacían de nuestro país un país menos seguro”, aseguró el presidente.
"Joe Biden dejó especialmente que el precio de los huevos se descontrolara, y estamos trabajando duro para que vuelva a bajar. Uno de los principales objetivos de nuestra lucha contra la inflación es reducir rápidamente el coste de la energía", sentenció el republicano. Además, agregó: "La Administración anterior redujo el número de nuevos arrendamientos de petróleo y gas en un 95%, paralizó la construcción de oleoductos y cerró más de 100 centrales eléctricas. Estamos reabriendo muchas de esas centrales ahora". "Yo he traído de vuelta la libertad de expresión", dejó en claro.

Trump aseguró que Biden "es el peor presidente de la historia estadounidense". Foto: RTVE.
Trump: "Solo hay dos géneros: varón y mujer"
“Hemos terminado con la tiranía de la llamada ‘diversidad’, ‘equidad’ e ‘inclusión’ en todo el gobierno federal, en el sector privado y en nuestro ejército. Nuestro país ya no será un país que permite todo esto. Queremos que cualquier profesional debe tener sus ascensos en base a la destreza y no al género o raza”.
Finalmente, aseveró “Hemos sacado el veneno de la teoría crítica de la raza de la escuela pública y firmé una orden haciendo que sea la política oficial de los EE. UU. del Gobierno que solamente hay dos géneros: varón y mujer. También firmé una orden ejecutiva para prohibir jugar a los hombres jugar en los deportes de mujeres”. Mencionó además el caso de Payton McNabb, exatleta estudiantil que sufrió una lesión cerebral en partido de voleibol, por lo que tuvo que retirarse de los deportes universitarios.
Donald Trump: "Busco rescatar la economía de nuestro país"
Trump sostuvo que uno de los grandes objetivos de su gobierno es “rescatar la economía del país”. “Lucho por hacer a Estados Unidos un país asequible de nuevo. Mi administración trabaja en un oleoducto gigante en Alaska”, aseguró el mandatario. Por otro lado, Trump criticó los gastos "innecesarios" del gobierno federal. En esa línea, agradeció la labor del magnate Elon Musk al dirigir el DOGE. Además, indicó "Musk ha detectado centenares de millones en fraudes.
"Vamos a poner más dinero en los bolsillos de los estadounidenses", prometió el republicano. Ante la bancada demócrata, Trump anunció un recorte de impuestos "para todos" que planea presentar en el Congreso, instando a los demócratas a respaldarlo si desean mantener el apoyo de sus votantes. En respuesta, los legisladores demócratas, con rostros serios, levantaron carteles con la palabra "falso".
Inmigración: Trump intentó justificar su ofensiva fronteriza
Trump afirmó: "Desde que asumió el cargo, mi Administración ha puesto en marcha la ofensiva fronteriza y contra la inmigración más radical de la historia de Estados Unidos, y rápidamente hemos alcanzado la cifra más baja jamás registrada de personas que cruzan ilegalmente la frontera". Añadió: "Los medios de comunicación y nuestros amigos del Partido Demócrata seguían diciendo que necesitábamos nueva legislación para asegurar la frontera, pero resultó que todo lo que realmente necesitábamos era un nuevo presidente".

Trump afirmó que su gobierno se enfocaría en la migración y la deportación de personas en situación irregular. Foto: AFP.
Recordó que fue Biden quien "abrió las fronteras", y añadió que "dio paso a la ocupación y la corrupción. Hermosas ciudades fueron destruidas. Pero ahora estamos alcanzando la gran liberación de EE. UU.. Pero queda mucho trabajo que hacer". Trump solicitó al Congreso la aprobación del presupuesto necesario para cumplir con la masiva deportación que ha prometido desde su campaña. "Los estadounidenses esperan que el Congreso me envíe esta financiación sin demora, para que pueda firmarla y convertirla en ley", afirmó.
EE. UU. declarará la guerra a cárteles
"Es hora de que Estados Unidos declare la guerra a los cárteles", aseguró el republicano durante su discurso. En esa línea, precisó "Hace 5 noches nos entregaron 29 jefes de cárteles, eso quiere decir que quieren vernos felices. Canadá y México aún deben hacer mucho más".
Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump ha implementado una política exterior más agresiva, centrada en combatir a los cárteles de droga y frenar la migración ilegal. Ha expresado su preocupación por la falta de acciones suficientes de Canadá y México en la lucha contra el tráfico de drogas, especialmente el fentanilo, un opiáceo sintético que ha causado una grave crisis en EE. UU. Esta situación fue uno de los motivos que utilizó para justificar la imposición de aranceles a dichos países. Incluso en febrero, Trump llegó a calificar la relación del gobierno mexicano con los cárteles como "una alianza intolerable".