Mundo

"No habrá comida gratis", afirma Israel tras bloquear ayuda humanitaria a Gaza por desacuerdo con Hamás

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, confirma que no se permitirá la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, argumentando que Hamás controla los suministros.

Netanyahu enfatizó que no se aceptarán condiciones que no incluyan la liberación de rehenes por parte de Hamás. Foto: composición LR/Jazmin Ceras/AFP
Netanyahu enfatizó que no se aceptarán condiciones que no incluyan la liberación de rehenes por parte de Hamás. Foto: composición LR/Jazmin Ceras/AFP

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha declarado que no se permitirá la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, argumentando que Hamás controla los suministros y convierte la asistencia en un "presupuesto terrorista".

La decisión se produce en medio de un estancamiento en las negociaciones sobre la continuación del alto el fuego, que se había establecido tras más de 15 meses de conflicto. Netanyahu enfatizó que no se aceptarán condiciones que no incluyan la liberación de rehenes por parte de Hamás.

VIDEO MÁS VISTO

Trabajador sobrevive milagrosamente tras ser atropellado en su primer día de trabajo

Netanyahu cancela ayuda humanitaria a Gaza

En el inicio de una reunión de su gabinete este domingo, Netanyahu afirmó que Hamás está completamente equivocado si cree que será posible mantener el alto el fuego o disfrutar de las condiciones de la Fase Uno sin que se acepten los rehenes.

Según Netanyahu, el grupo islamista tiene "el control de todos los suministros y bienes enviados a la Franja de Gaza", "abusa de la población de Gaza que intenta recibir ayuda" y "convierte la ayuda humanitaria en un presupuesto terrorista". "No aceptaremos esto de ninguna manera", continuó.

Hamás le responde a Israel

Hamás respondió calificando las declaraciones de Israel como "un chantaje barato, un crimen de guerra y un ataque flagrante contra el acuerdo" de tregua.

Durante la primera fase, que estuvo a punto de colapsar en varias ocasiones, Hamás liberó a 25 rehenes y devolvió los cuerpos de otros ocho a Israel, a cambio de la liberación de alrededor de 1.800 prisioneros palestinos.

La segunda fase, que aún no ha sido acordada, contempla la liberación de los rehenes restantes en Gaza, a cambio de varios cientos de prisioneros palestinos, y el fin definitivo del conflicto.