El regreso de la guerra a Gaza sería "catastrófico", alerta jefe de la ONU
Guterres destacó que un alto el fuego permanente y la liberación de rehenes son esenciales para evitar una escalada del conflicto. Las seis semanas de tregua han ofrecido un respiro vital a palestinos e israelíes.
- Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, es dueño de empresa socia de exportadora vinculada al narcotráfico
- ¿Qué día son las Elecciones en Ecuador 2025?: Daniel Noboa y Luisa Gonzáles en la carrera presidencial

El secretario general de la ONU advirtió este sábado que la reanudación de la guerra en Gaza sería "catastrófica" e instó a todas las partes involucradas a que hagan todos los esfuerzos posibles para prevenirlo, después de seis semanas de "respiro frágil" tanto para palestinos como para israelíes.
"Es imperativo que se hagan todos los esfuerzos para prevenir la vuelta a las hostilidades, lo que sería catastrófico", dijo el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, en un comunicado divulgado por su portavoz, Stéphane Dujarric.,
VIDEO MÁS VISTO
Rescatan a un perro tras caer 30 metros en el Monumento Nacional de Colorado
En la nota, Guterres insta a todas las partes a que "actúen con la máxima moderación y encuentren una forma de avanzar en la siguiente fase".
La primera fase de la tregua entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás en su guerra en la Franja de Gaza termina este sábado sin que las negociaciones sobre las siguientes etapas hayan dado resultados.
El alto el fuego entró en vigor el 19 de enero después de más de 15 meses de un conflicto desencadenado por el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 contra el sur de Israel, el más mortífero en la historia del país.
"Un alto el fuego permanente y la liberación de todos los rehenes son esenciales para prevenir una escalada y evitar consecuencias más devastadoras para la población civil", resaltó Guterres.
"Las últimas seis semanas han proporcionado un respiro frágil pero vital, ofreciendo cierto alivio tanto a palestinos como a israelíes" y ha permitido la entrada de "asistencia vital" para los gazatíes.
Guterres reiteró su reclamo de una "liberación digna, inmediata e incondicional de todos los rehenes" y que la ayuda humanitaria a los palestinos "siga fluyendo sin impedimentos"
Al mismo tiempo, Guterres pidió que se "reduzca urgentemente la alarmante situación en la Cisjordania ocupada".