Trump amenaza a la Unión Europea e insiste con aranceles: “Se formó para j*** a EE. UU., pero ahora soy presidente"
La Unión Europea reaccionará "con firmeza y de inmediato" a nuevos aranceles, anuncia la Comisión Europea, luego de que Trump anunciará un arancel del 25% que afectará al sector de automóviles y demás.
- Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, es dueño de empresa socia de exportadora vinculada al narcotráfico
- ¿Qué día son las Elecciones en Ecuador 2025?: Daniel Noboa y Luisa Gonzáles en la carrera presidencial

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que su administración impondrá un arancel del 25% a la Unión Europea (UE) en términos generales y que afectará "a los automóviles y el resto de cosas". Además, el republicano aseguró que la UE se creó "para joder a Estados Unidos" y presionó aún más las relaciones. El republicano reiteró que el déficit comercial de Estados Unidos con Europa ascendía a "300.000 millones de dólares", una cifra que la Comisión Europea contradice, estimándola en 150.000 millones de euros (equivalentes a 157.000 millones de dólares) solo en bienes, y en 50.000 millones si se considera el superávit comercial estadounidense en servicios.
"Seamos honestos, la Unión Europea se formó para joder a Estados Unidos. Ese es el propósito y lo han hecho bien, pero ahora soy presidente", amenazó, durante la primera reunión de gabinete de su segundo mandato.
VIDEO MÁS VISTO
Rescatan a un perro tras caer 30 metros en el Monumento Nacional de Colorado
“La UE se formó para joder a EE. UU., pero ahora soy presidente"
La UE respondió rápidamente y emitió una advertencia a través de un portavoz de la Comisión Europea, y señaló que reaccionará "con firmeza y de inmediato". Asimismo, ha afirmado que "protegerá siempre a las empresas, los trabajadores y los consumidores europeos contra los aranceles injustificados".
A pesar de sus críticas, Trump atenuó su discurso y aseguró sentir aprecio por los países europeos. "Supongo que, en algún punto de la historia, provengo de allí. Indirectamente, pero también de manera bastante directa, creo. Amo los países de Europa. De hecho, amo a todos los países, cada uno con sus propias características", afirmó.

Elon Musk fue parte de la primera reunión de gabinete de Trump. Foto: AFP
Consultado sobre la fecha de implementación de las nuevas medidas arancelarias dirigidas a México, Canadá y la Unión Europea, Trump señaló el 2 de abril como la fecha prevista, aunque comentó que le habría gustado que entraran en vigor un día antes, pero que es "un poco supersticioso" (en el mundo anglosajón, el 1 de abril se celebra el Día de los Inocentes o April Fool’s Day).

PUEDES VER: Trump anuncia el fin de las concesiones petroleras a Venezuela: prohibirá que Chevron siga operando
El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, indicó que la administración Trump podría reconsiderar la aplicación de los aranceles del 25% a Canadá y México si estos países demuestran avances significativos en la lucha contra el tráfico de fentanilo y en el fortalecimiento de la seguridad fronteriza.
Lutnick detalló en una reunión del gabinete que México y Canadá podrían evitar temporalmente estas sanciones si logran convencer al presidente de que han hecho un "excelente trabajo" en estas áreas. No obstante, Trump subrayó que será difícil cumplir con estos requisitos, según han reportado medios estadounidenses.
En los primeros días de su segundo mandato, Trump había anunciado la imposición de un arancel del 25% a los productos importados de México y Canadá. Sin embargo, posteriormente accedió a retrasar la entrada en vigor de estas medidas por un mes, a cambio de compromisos para combatir el tráfico de fentanilo y reforzar la seguridad en la frontera.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.